Milei prepara un mensaje televisado para defender sus vetos y blindar el déficit cero
Tras una semana de reveses en el Congreso, el Presidente grabará esta tarde un discurso por cadena nacional en el que argumentará su rechazo a leyes que aumentan fondos para jubilados y personas con discapacidad. No habrá anuncios, pero podría acompañarlo Luis Caputo
El presidente Javier Milei volverá a dirigirse esta noche a la ciudadanía por cadena nacional. Lo hará para explicar, en detalle, los motivos detrás de sus recientes vetos a proyectos que incrementan partidas para jubilados y personas con discapacidad, iniciativas aprobadas por el Senado hace menos de un mes y que, según el Gobierno, ponen en riesgo el equilibrio fiscal.
Luis Caputo, quien ayer defendió la estabilidad económica en medio de la volatilidad cambiaria
La grabación del mensaje está prevista para las 18 horas en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Aunque en principio se presentará solo, en su entorno no descartan la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien ayer defendió la estabilidad económica en medio de la volatilidad cambiaria.
Fuentes oficiales adelantaron que el contenido tendrá el formato de una "master class" económica. Milei argumentará que medidas con aparente beneficio inmediato pueden derivar en inflación y pérdida de ingresos a mediano plazo. "El Presidente va a amurallar el déficit cero y la política monetaria", señalaron.
En ese contexto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que buscará sostener parte de esas reformas por vía reglamentaria
El discurso se definió esta mañana, y no fue parte de la reunión de gabinete de urgencia convocada sin aviso el día anterior, tras la segunda derrota parlamentaria en dos semanas. El miércoles pasado, el oficialismo enfrentó una docena de votaciones adversas en la Cámara de Diputados, que incluyeron la caída de decretos de reforma estatal.
En ese contexto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que buscará sostener parte de esas reformas por vía reglamentaria. Entre los cambios que el Ejecutivo ya aplicó, mencionó la fusión y reducción de organismos como el INTA y el INTI, cuya estructura -afirmó- resultaba insostenible.
En la Casa Rosada recordaron que Milei mantiene la estrategia de judicializar las leyes que no pueda frenar por vía legislativa. Si la Justicia fallara en su contra, advirtieron, el Gobierno entraría en déficit fiscal, aunque confían en que la inflación llegue al "0 por ciento" a mediados de 2026.
El mensaje tendrá como principales destinatarios a los opositores y aliados que no acompañaron al oficialismo en las últimas votaciones. Se espera un tono firme, aunque -siguiendo la promesa del mandatario en la Fundación Faro- sin insultos.