Milei en Tierra del Fuego: "Estamos a mitad de camino, hay que dejar el pasado atrás"
El presidente visitó la provincia con una agenda centrada en la economía, el rumbo político del país y la industria local. Defendió su gestión, cuestionó al sindicalismo y pidió apoyo para las elecciones legislativas de octubre
El presidente Javier Milei visitó este lunes Tierra del Fuego, donde recorrió empresas, habló sobre la situación económica y política del país, y pidió respaldo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. En diálogo con la radio local Aire Libre, defendió sus reformas y aseguró que las críticas responden a los cambios profundos que impulsa.
Sobre la industria fueguina, apuntó contra el sindicalismo, al que vinculó con "el partido del Estado"(Javier Milei)
"Estamos haciendo una reforma de 180 grados, el statu quo se va a quejar. Pero estamos a mitad de camino y hay que dejar el pasado atrás", afirmó. También contrastó los datos actuales con la situación heredada: destacó una baja en la pobreza y la inflación, aunque admitió que el 31% de la población sigue siendo pobre. Atribuyó la crisis al kirchnerismo y dijo que su gobierno evitó una hiperinflación.
Sobre la industria fueguina, apuntó contra el sindicalismo, al que vinculó con "el partido del Estado", y aseguró que su gestión representa "la esperanza de un futuro mejor". Defendió el régimen fiscal especial de la provincia, considerándolo un ejemplo de cómo reducir impuestos estimula la economía.
Milei cerró su mensaje en tono electoral: "Se elige entre volver a la pobreza o seguir en el camino del crecimiento"
Respecto a su relación con las provincias, aclaró que los vínculos institucionales se mantienen a través del ministro del Interior y el jefe de Gabinete, aunque no ha dialogado directamente con el gobernador Gustavo Melella.
Milei cerró su mensaje en tono electoral: "Se elige entre volver a la pobreza o seguir en el camino del crecimiento".