Milei desde Israel: "Vamos a mudar la embajada a Jerusalén"
Durante su visita oficial a Israel, Javier Milei fue ovacionado en el parlamento, recibió el Premio Génesis y confirmó que la embajada argentina será trasladada a Jerusalén en 2026.
En el marco de su visita oficial a Israel, el presidente Javier Milei fue recibido con una ovación en el Parlamento israelí, donde reafirmó que en 2026 se concretará el traslado de la embajada argentina a Jerusalén, cumpliendo con su compromiso político. Durante el acto, también recibió el Premio Génesis, una distinción que lo destaca por su apoyo al Estado israelí.
El primer ministro Benjamin Netanyahu lo presentó con elogios: "Javier, eres un amigo de Israel", expresó, y cerró con una frase en español: "Vamos Argentina y vamos Israel".
En su intervención, el mandatario argentino anunció la firma de un memorándum de cooperación con Israel, orientado a la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo. "Estamos frente a una lucha clara entre el bien y el mal", sostuvo Milei, y evocó los ataques sufridos por Argentina: "Los atentados a la AMIA y a la embajada israelí nos dejaron heridas profundas. El 7 de octubre pasado fueron asesinadas más de 1200 personas y secuestradas 251, entre ellas 21 argentinos. Aún hay cuatro compatriotas cautivos, y exigimos su liberación inmediata", afirmó.
En un momento controvertido de su discurso, arremetió contra Greta Thunberg, activista sueca recientemente expulsada por las fuerzas de seguridad israelíes. La tildó de "mercenaria del activismo" al servicio de la izquierda global. "Montó una escena de supuesta victimización mientras aún hay decenas de personas realmente secuestradas en condiciones inhumanas", sentenció.
La entrega del Premio Génesis, también conocido como el "Nobel judío", fue justificada por el comité organizador como un reconocimiento al compromiso de Milei con Israel, especialmente por su decisión de mudar la embajada a Jerusalén y su posición firme en Naciones Unidas, donde ha buscado revertir años de votos contrarios al Estado israelí.
En su mensaje, ratificó el alineamiento estratégico de Argentina con Israel y Estados Unidos, marcando distancia de los gobiernos anteriores, a quienes criticó por haber "pactado con regímenes autoritarios" y querer llevar al país por un rumbo ideológico opuesto.