Milei advirtió: "Los periodistas no están por encima de la ley"
El Presidente acusó a un sector de la prensa de participar en maniobras de inteligencia tras la difusión de audios atribuidos a funcionarios de su espacio. Martín Menem también rechazó las grabaciones y las calificó de "intento de desestabilización electoral"
El presidente Javier Milei rompió el silencio en medio de la controversia por los audios que se difundieron en los últimos días y que involucran a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, así como al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
A cada paso sigue quedando en claro la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte.
Estos espías que se disfrazan de "periodistas" quieren desviar la atención del tema real.
No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son.
Fin. https://t.co/ONV54Afc7l— Javier Milei (@JMilei) September 2, 2025
En un mensaje breve y contundente a través de su cuenta de X, el mandatario sostuvo que las filtraciones responden a una "red de espionaje ilegal" y cargó contra "un grupo de periodistas" a quienes acusó de ser parte de esa maniobra. "Estos espías que se disfrazan de periodistas quieren desviar la atención del tema real. No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son. Fin", expresó.
La respuesta de Martín Menem
Previo a las declaraciones presidenciales, el propio Menem se pronunció sobre un audio que lo tendría como protagonista. El legislador subrayó que, de existir, "habría sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados".
"Estamos frente a un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral", aseguró
"Estamos frente a un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral", aseguró, y denunció que estas prácticas forman parte de una ofensiva contra el oficialismo. Según sus palabras, "el tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios, y por eso recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación".
Contexto político
La aparición de audios atribuidos a dirigentes de La Libertad Avanza generó fuerte repercusión en la escena política. Desde el oficialismo sostienen que se trata de un mecanismo para desgastar la gestión y alterar el clima en plena etapa electoral.
Menem, en esa línea, aclaró que las reuniones con Karina Milei son habituales y tienen como único objetivo "coordinar la labor parlamentaria y consolidar el trabajo legislativo" de la fuerza oficialista.