Milei cumplió con su palabra y el Ministerio de la Mujer desapareció

En el Boletín Oficial publicado este lunes 11 de diciembre se oficializó que el ministerio de la Mujer perdió el rango ministerial.

El Ministerio de Capital Humano ha sido establecido oficialmente mediante un decreto presidencial y está bajo la dirección de la licenciada Sandra Viviana Pettovello, quien cuenta con la plena confianza del Jefe de Estado.

En relación con las responsabilidades previamente a cargo de Ayelén Mazzina en la cartera, el decreto establece: "Las obligaciones y compromisos asumidos por el MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD serán transferidos al MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, incluyendo créditos presupuestarios, unidades organizativas, activos, personal con sus respectivos cargos y asignaciones vigentes hasta la fecha, a la espera de la aprobación de las estructuras correspondientes".

El recién creado Ministerio de Capital Humano también ha absorbido las funciones de los ministerios de Educación, Cultura, Trabajo y Desarrollo Social.

Las funciones principales del Ministerio de Capital Humano comprenden:

  • Trabajo y Empleo: Supervisar el cumplimiento de las normativas laborales, coordinar la protección de la maternidad y paternidad, así como desarrollar políticas para fomentar el empleo sostenible, incluyendo la formulación, gestión, supervisión y auditorías de planes y políticas relacionados con la capacitación laboral.

  • Educación y Cultura: Formular políticas y estrategias educativas, promover y difundir actividades económicas asociadas a las industrias culturales, y asegurar la calidad y equidad en la educación.

  • Seguridad Social y Asistencia Social: Establecer políticas de seguridad social, supervisar los regímenes de mutualidades y ejecutar acciones de asistencia directa a personas en situación de vulnerabilidad.

  • Desarrollo Humano y Políticas de Género: Implementar políticas públicas orientadas al desarrollo humano, igualdad y diversidad, y promover la integración social de diversos sectores vulnerables.

  • Vivienda y Hábitat: Ejecutar planes y proyectos relacionados con el acceso a vivienda digna y cumplir compromisos internacionales en estas áreas.

  • Políticas Alimentarias y Salud: Formular y coordinar políticas alimentarias y programas de salud a nivel nacional, provincial y municipal.

  • Infancia y Adolescencia: Formular políticas destinadas a la infancia y adolescencia, promoviendo la protección y defensa de sus derechos.

  • Familia y Adultos Mayores: Coordinar programas de promoción, cuidado e integración social de adultos mayores y formular políticas destinadas a fortalecer la familia.

  • https://jornadaonline.com/politica/las-claves-del-plan-motosierra-de-javier-milei-y-por-que-quiere-aplicarlo-en-los-primeros-100-dias-2023121011120
    Esta nota habla de: