Milei cargó contra la "casta" y el "Círculo Rojo" en un encendido discurso
El Presidente vinculó las agresiones en Lomas de Zamora con una campaña de difamación y denunció maniobras de sectores políticos y empresariales para frenar el cambio
El presidente Javier Milei volvió a colocarse en el centro de la escena política con un discurso cargado de denuncias contra lo que denomina "la casta" y el "Círculo Rojo". Desde el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), el mandatario acusó a sectores políticos y empresariales de articular "operaciones difamadoras" en su contra, en medio de las repercusiones por el ataque a pedradas sufrido durante una recorrida en Lomas de Zamora.
En su intervención, el Presidente lamentó que "la justicia pierda tiempo en jugarretas de la política más rancia en lugar de perseguir el crimen"
"Sabíamos que los poderosos no se iban a rendir y que junto al Círculo Rojo se dedicarán a difamarnos, calumniarnos e injuriarnos", afirmó ante un auditorio compuesto por dirigentes y hombres de negocios. Milei buscó deslegitimar las acusaciones de corrupción que surgieron en los últimos días y las encuadró en una "larga lista de operetas" destinadas a frenar su gestión.
El jefe de Estado recordó episodios de violencia sufridos en distintas etapas de su vida, desde su paso por el fútbol en Chacarita hasta un viaje a Brasil en la final de la Copa Libertadores 2000. Con ese tono personal, intentó transmitir que está "acostumbrado a la adversidad" y que nada lo apartará del rumbo trazado.
El mandatario acusó a sectores políticos y empresariales de articular "operaciones difamadoras" en su contra, en medio de las repercusiones por el ataque a pedradas sufrido durante una recorrida en Lomas de Zamora
En su intervención, el Presidente lamentó que "la justicia pierda tiempo en jugarretas de la política más rancia en lugar de perseguir el crimen", y aseguró que los intentos de generar "pánico y caos" no harán retroceder al Gobierno en el proceso de reformas.
Desde el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), el mandatario acusó a sectores políticos y empresariales de articular "operaciones difamadoras"
Horas antes, Milei había compartido con su gabinete un mensaje en el que se mostró "exultante" tras los incidentes en Lomas de Zamora. Usó referencias futbolísticas para reforzar la idea de que no se dejará intimidar y que continuará la campaña rumbo a las elecciones del 7 de septiembre y del 26 de octubre.
Con esta nueva intervención, Milei redobló la confrontación con sus adversarios, a quienes acusa de resistirse a la pérdida de privilegios y de buscar frenar el "cambio profundo" que prometió en campaña.