MILEI

Caso $LIBRA: Javier Milei dio por terminada la causa, pero la oposición lo desmintió

El Presidente compartió en redes que la causa de la criptomoneda $LIBRA había sido desestimada en Estados Unidos, pero la justicia solo levantó el congelamiento de fondos. La oposición reaccionó con críticas y en el Congreso se activó una comisión investigadora que podría citar a Karina Milei.

La Casa Rosada atravesó una semana complicada por la filtración de audios que vinculan a Karina Milei con supuestos sobornos en la Agencia de Discapacidad. En medio de esa tensión, el oficialismo intentó instalar un anuncio positivo en redes sociales: que la causa del criptoescándalo $LIBRA había sido archivada en Estados Unidos.

 En medio de esa tensión, el oficialismo intentó instalar un anuncio positivo en redes sociales: que la causa del criptoescándalo $LIBRA había sido archivada en Estados Unidos.

 En medio de esa tensión, el oficialismo intentó instalar un anuncio positivo en redes sociales: que la causa del criptoescándalo $LIBRA había sido archivada en Estados Unidos.

El propio Javier Milei compartió esa versión en su cuenta de X, pero la información no era cierta. Todo surgió a raíz de una resolución de la jueza federal Jennifer Rochon, quien la semana pasada levantó el bloqueo de fondos de billeteras controladas por Hayden Davis

 Todo surgió a raíz de una resolución de la jueza federal Jennifer Rochon, quien la semana pasada levantó el bloqueo de fondos de billeteras controladas por Hayden Davis.

 Todo surgió a raíz de una resolución de la jueza federal Jennifer Rochon, quien la semana pasada levantó el bloqueo de fondos de billeteras controladas por Hayden Davis.

Si bien la medida significó un revés para los demandantes, la magistrada también ordenó que Davis responda a la ampliación de la demanda por "asociación ilícita" bajo la Ley RICO, equivalente a la ley antimafia en Argentina. Esto implica que el expediente sigue abierto.

  Uno de los primeros en difundirlo fue el economista Nicolás Orchid, quien citó a los abogados de Davis para sostener que "este caso no tiene fundamento"

  Uno de los primeros en difundirlo fue el economista Nicolás Orchid, quien citó a los abogados de Davis para sostener que "este caso no tiene fundamento"

La confusión apareció cuando cuentas oficialistas interpretaron el levantamiento de las restricciones como un cierre total. Uno de los primeros en difundirlo fue el economista Nicolás Orchid, quien citó a los abogados de Davis para sostener que "este caso no tiene fundamento". Milei replicó el mensaje con la frase "las operetas se van cayendo". A esa postura se sumaron la diputada Lilia Lemoine, el relator Gabriel Anello y medios como La Derecha Diario, que titularon de manera confusa, dando por terminado un proceso que nunca fue desestimado.

El posteo de Lilia Lemoine

El posteo de Lilia Lemoine

Las reacciones opositoras no se hicieron esperar. El diputado cordobés Oscar Agost Carreño (PRO) contestó directamente al Presidente en redes, recordándole que Davis ya había admitido su responsabilidad en el colapso de $LIBRA y que en su entorno se detectaron movimientos especulativos sospechosos. "Presidente, veo que no está siguiendo de cerca esa causa en Estados Unidos", ironizó, y lo cuestionó con dureza: "Por qué ataca a sus críticos pero calla frente a Hayden Davis, su socio en el proyecto de $LIBRA. Quién le dio el contrato para postear y por qué promocionó esa criptomoneda".

En paralelo, en Argentina, el frente parlamentario vinculado al caso $LIBRA aumentó la presión. Tras meses de debate, la oposición consiguió crear una comisión investigadora en el Congreso, presidida por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), que tendrá plazo hasta el 10 de noviembre para elaborar un dictamen. Allí se impulsan citaciones a Karina Milei y al titular de la CNV, Roberto Silva, lo que promete nuevos choques. Ante este escenario, los legisladores de La Libertad Avanza se retiraron de la reunión alegando un "atropello".

Esta nota habla de: