Milei acepta la pensión de privilegio que cobra la ex esposa de Menem
Se trata de Zulema Yoma, quien percibe una millonaria cantidad de dinero por parte del Estado. El Gobierno confirmó que por ahora no tocara la pensión de la ex primera dama
El Presidente Javier Milei confirmó este jueves la quita de la jubilación para Cristina Kirchner y la baja de la pensión que percibía por Néstor Kirchner. La decisión del Gobierno surgió por la ratificación de la condena en Casación Penal. Lo sorpresivo es que el mandatario no hizo ninguna objeción por la pensión de privilegio que cobra Zulema Yoma, ex esposa de Carlos Menem, que también tuvo una condena confirmada por corrupción.
Esta mañana, el vocero Manuel Adorni informó que dejarán de pagarle a CFK las asignaciones especiales que percibe por su condición de expresidenta y de viuda del también expresidente Néstor Kirchner.
https://jornadaonline.com/politica/fin-de-las-jubilaciones-de-privilegio-el-gobierno-va-ahora-por-amado-bodou-2024111414510En febrero, el Gobierno confirmó que Yoma cobraba por aquel entonces, en condición de cónyuge, $5.741.434,81 (bruto, sin las deducciones) por la pensión de Menem. En aquel momento, Cristina Kirchner percibía como viuda de Néstor Kirchner 6.441.330,37 (bruto). Cristina Kirchner recibe hoy de la Anses, según informó el Poder Ejecutivo, en mano, $21.827.624 ($12.169.597 como jubilación y $9.658.027 como pensión).
Menem, fallecido a los 90 años el 14 de febrero de 2021, se había divorciado de Yoma durante su mandato presidencial. Se casó luego con Cecilia Bolocco en 2001, pero en sus últimos años volvió a convivir con su primera esposa.
https://jornadaonline.com/politica/el-gobierno-cancela-la-jubilacion-de-privilegio-de-cristina-kirchner-y-la-pension-de-nestor-kirchner-202411141140Javier Milei ratificó en la red social X que también dejarán de pagarle su jubilación de privilegio a Amado Boudou, condenado por el caso Ciccone (con sentencia firme).
Menem fue condenado por el caso de los sobresueldos pagados a funcionarios durante su Gobierno. La condena la ratificó la Casación y estaba desde hacía dos años en la Corte Suprema cuando Menem murió.