Mendoza define su futuro: arranca el camino a las urnas
La provincia entra en clima electoral con un calendario cargado de fechas clave. El 26 de octubre se realizarán los comicios generales y el 28 comenzará el escrutinio definitivo. Agosto marca el inicio de una intensa cuenta regresiva para candidatos y votantes
Mendoza ya activó su cronómetro electoral. Con la vista puesta en el domingo 26 de octubre, día fijado para las elecciones generales provinciales y municipales, comienza una serie de etapas que marcarán la agenda política, mediática y social en las próximas semanas. La votación se realizará en simultáneo con las elecciones nacionales, en todos aquellos municipios que no desdoblaron sus comicios.
La veda electoral comenzará el jueves 24 de octubre a las 8:00
Pero el acto de votar no será el cierre: dos días después, el 28 de octubre, arrancará el escrutinio definitivo, jornada que además marcará el límite para presentar reclamos o denuncias por eventuales irregularidades en las mesas habilitadas.
Agosto: el mes de las definiciones políticas
La maquinaria electoral empieza a tomar ritmo desde el jueves 7 de agosto, fecha tope para que las fuerzas políticas inscriban sus alianzas electorales tanto a nivel provincial como municipal.
Pocos días después, el martes 12, vence el plazo para registrar los símbolos partidarios y asignar los colores que identificarán a cada fuerza en la Boleta Única.
Finalmente, el domingo 26 de octubre, Mendoza volverá a elegir. Gobernación, intendencias, legisladores y concejales estarán en juego. (Boleta Única)
El domingo 17 de agosto será el día decisivo para los nombres: cierra el plazo para la presentación de candidaturas ante la Junta Electoral Provincial. Quienes aspiren a competir deberán cumplir todos los requisitos legales y no estar alcanzados por ninguna inhabilitación. Al día siguiente, el lunes 18, los partidos deberán remitir el listado definitivo con apoderados y domicilios.
Campaña, medios y restricciones
Con los nombres ya anotados, la campaña electoral arrancará formalmente el 27 de agosto. Desde ese día, los candidatos podrán hacer actos públicos, recorridas y propuestas, aunque recién el 21 de septiembre podrán comenzar a difundir su propaganda en radio y televisión.
La maquinaria electoral empieza a tomar ritmo desde el jueves 7 de agosto
El tramo final tendrá controles más estrictos: desde el 1 de octubre se prohíben los actos públicos con tinte electoral, y para el 11 de octubre deberá estar impresa la Boleta Única Provincial, herramienta central del sistema electoral mendocino.
Veda y jornada de votación
La veda electoral comenzará el jueves 24 de octubre a las 8:00 y regirá hasta el cierre de los comicios. En ese lapso estará prohibida toda actividad que busque influir en el voto ciudadano.
Finalmente, el domingo 26 de octubre, Mendoza volverá a elegir. Gobernación, intendencias, legisladores y concejales estarán en juego. Será una jornada clave para el futuro de la provincia.
El día después
El 28 de octubre a las 18:00 se cierra el plazo para presentar protestas por irregularidades en el acto electoral y, en paralelo, comenzará el escrutinio definitivo, paso técnico fundamental que consolidará los resultados y marcará los rumbos políticos para los próximos cuatro años.
La resolución completa con todas las fechas y procedimientos puede consultarse en: Resolución Cronograma 2025