ECUCACIÓN

Mendoza impulsa el futuro digital: más escuelas se suman a la transformación educativa con carros tecnológicos

El gobernador Alfredo Cornejo presentó un nuevo carro tecnológico en una escuela de Guaymallén. Anunció el envío de un proyecto de ley para financiar equipamiento digital y capacitación docente, con el objetivo de cubrir la totalidad del sistema educativo mendocino hacia 2026.

El gobernador Alfredo Cornejo encabezó una visita a una institución educativa de Guaymallén, donde puso en valor la incorporación de recursos que integran tecnología, formación profesional docente y metodologías pedagógicas innovadoras. Durante la actividad, anticipó el envío de una propuesta legislativa para obtener financiamiento destinado al desarrollo de estas herramientas.

Mendoza impulsa el futuro digital: más escuelas se suman a la transformación educativa con carros tecnológicos

Junto al ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, y al intendente local, Marcos Calvente, el mandatario participó del acto en el que se formalizó la entrega de un nuevo carro tecnológico, diseñado para fomentar la digitalización y el uso de tecnologías dentro de las aulas.

Mendoza impulsa el futuro digital: más escuelas se suman a la transformación educativa con carros tecnológicos

Con esta acción, la provincia continúa ampliando el acceso a herramientas digitales en sus escuelas, en línea con el propósito de garantizar una educación más justa y con mayores oportunidades. El acto tuvo lugar en la Escuela 1-060 Provincia de Córdoba, situada en Bandera de los Andes 2226.

Mendoza impulsa el futuro digital: más escuelas se suman a la transformación educativa con carros tecnológicos

El equipo recibido incluye una estación de carga y almacenamiento de dispositivos, una notebook para uso docente, 31 netbooks para estudiantes, un proyector y una pizarra digital interactiva.

Durante su intervención, Cornejo resaltó el valor pedagógico de esta tecnología. "Me entusiasma ver estos avances, estas plataformas. Este kit representa una gran ayuda para los docentes en su tarea de enseñar y una herramienta valiosa para los estudiantes en su proceso de aprendizaje", expresó.

Mendoza impulsa el futuro digital: más escuelas se suman a la transformación educativa con carros tecnológicos

Asimismo, subrayó que la escuela visitada está a la vanguardia en el uso de esta modalidad para la enseñanza de matemáticas y destacó la celeridad en los avances obtenidos. "Aspiramos a que, en un plazo de dos años, la totalidad de las instituciones educativas cuenten con estos carros digitales. También queremos que todos los docentes estén plenamente capacitados en el uso de estas herramientas. Ya implementamos tres plataformas distintas y notamos avances en lengua. En matemática esperamos evaluar resultados hacia fin de año. Confiamos en que estas plataformas permitirán progresos más rápidos que el modelo tradicional de enseñanza", afirmó.

Mendoza impulsa el futuro digital: más escuelas se suman a la transformación educativa con carros tecnológicos

Tanto Cornejo como García Zalazar anunciaron que se remitirá a la Legislatura provincial una iniciativa para gestionar un crédito de 75 millones de dólares, con el objetivo de invertir en tecnología educativa, plataformas digitales, formación docente y desarrollo pedagógico.

"Enviaremos pronto un proyecto de ley para que el 100% de las escuelas acceda a esta tecnología. Ninguna otra provincia ha logrado equipar a todas sus instituciones con estas plataformas. Nosotros lo vamos a hacer posible con financiamiento accesible", señaló el gobernador.

Mendoza impulsa el futuro digital: más escuelas se suman a la transformación educativa con carros tecnológicos

En este sentido, el plan educativo contempla la distribución de 700 carros digitales durante 2025, y prevé reforzar la formación de los docentes para garantizar una correcta aplicación de las nuevas metodologías propuestas por la Dirección General de Escuelas.

Al respecto, García Zalazar detalló: "Este año se distribuirán 700 carros. Durante el primer semestre alcanzaremos los 350 y el resto será entregado en la segunda mitad del año. El objetivo es que en 2026 todas las escuelas estén cubiertas".

Mendoza impulsa el futuro digital: más escuelas se suman a la transformación educativa con carros tecnológicos

Además, explicó que las plataformas se adaptarán a cada nivel educativo, brindando herramientas y contenidos acordes a las etapas formativas de los estudiantes.

El ministro puso en relieve los resultados positivos que se están obteniendo. "Estamos evaluando el uso de estas plataformas y vemos un buen desempeño de los alumnos en matemáticas, lengua y ciencias. Es esencial que estas tecnologías sean acompañadas por el trabajo docente", enfatizó.

Mendoza impulsa el futuro digital: más escuelas se suman a la transformación educativa con carros tecnológicos

Por su parte, Marcela Muñoz, docente de la escuela anfitriona, valoró la llegada del carro digital y el uso de las plataformas promovidas por la DGE. "Es fundamental para el desarrollo de los saberes y habilidades de los chicos, y representa una mejora también para los educadores. Nos sentimos motivados", manifestó.

Marcela Díaz, maestra de quinto grado, coincidió en que las herramientas tecnológicas potencian el aprendizaje a través de enfoques lúdicos. "Para los estudiantes es muy productivo. Los docentes nos estamos capacitando para estar a la altura de estos desafíos", remarcó.

Mendoza impulsa el futuro digital: más escuelas se suman a la transformación educativa con carros tecnológicos

Esta política educativa integra tecnología, capacitación docente y estrategias didácticas, y forma parte del programa provincial Edutec (Educación Digital y Tecnologías Educativas Conectadas).

Además, se conformó la Unidad de Innovación e Implementación de Tecnología Educativa, encargada de liderar proyectos de transformación digital. Entre sus objetivos están la incorporación de inteligencia artificial, la producción de contenidos digitales y la organización de espacios formativos dirigidos a los docentes de todos los niveles.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Política

Kennedy Jr. en Argentina: una visita clave que refuerza el vínculo con Trump y Milei

Kennedy Jr. en Argentina: una visita clave que refuerza el vínculo con Trump y Milei
El secretario de Salud de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., inició una agenda de alto perfil en Buenos Aires, con encuentros centrados en cooperación sanitaria, desregulación del sistema de salud y un respaldo implícito a las políticas libertarias. La visita culminará este martes con una reunión con el presidente Javier Milei
Política

El Senado comienza la discusión para ampliar la Corte Suprema de Justicia

El Senado comienza la discusión para ampliar la Corte Suprema de Justicia
El proyecto fue presentado por un legislador del oficialismo, quien propuso ampliar a siete la cantidad de miembros.