Luis Caputo, anunciará este lunes a las 8 las primeras medidas económicas

Manuel Adorni, el portavoz presidencial, anunció que se llevará a cabo una conferencia de prensa en la Casa Rosada a "primerísima hora"

Manuel Adorni, portavoz presidencial, anunció hoy que el próximo lunes, a primera hora, se llevará a cabo una conferencia de prensa para dar a conocer las primeras medidas de gestión. "La conferencia está programada para las 8 de la mañana", informó Adorni frente al Congreso antes de asistir a la investidura de Javier Milei como Presidente.

Adorni no especificó si el propio jefe de Estado o el Ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, serán los encargados de hablar con los medios.

Con urgencias relacionadas con la inflación, la debilidad de las reservas, el control cambiario y el déficit fiscal, junto con preocupantes indicadores sociales en situación crítica, se especula que el nuevo equipo económico tomará medidas decisivas en el timón de Hacienda. Simultáneamente, a partir del lunes, Santiago Bausili dirigirá el Banco Central, siendo responsable de la política monetaria y la simplificación de las regulaciones cambiarias.

La directriz que Milei ha impartido a su equipo económico es la de liquidar lo más rápido posible los pasivos remunerados del Banco Central, un obstáculo que el economista libertario identifica como crucial para liberar el control cambiario sin provocar una presión sobre los precios que pueda desencadenar hiperinflación.

Un aspecto clave a observar en los primeros días del mandato de Milei será si habrá una devaluación inmediata (ya anticipada por el mercado) y, especialmente, la profundidad de esta devaluación y su impacto subsiguiente en los precios.

Entre las incertidumbres que surgen se encuentran la magnitud de la devaluación inicial, las posibles repercusiones en el sistema de precios, la necesidad de emitir una deuda considerable para liquidar los pasivos del BCRA, y la posibilidad de obtener financiamiento en dólares en el extranjero a través del Fondo Monetario, un consorcio bancario o fondos soberanos extranjeros.

Asimismo, surge la pregunta de cómo la sociedad y el gobierno transitarán el camino hacia la estanflación de un año y medio a dos años, según lo anticipado por Javier Milei hace pocos días.

Aunque el mercado espera un cambio inmediato a partir del lunes, aún no hay indicios concluyentes sobre cuál será el primer paso en la apertura de los mercados. En principio, el plan apunta a un desdoblamiento virtual del dólar, con una cotización única para importaciones y exportaciones, y otra para el resto de las operaciones. Se espera que la brecha se reduzca a medida que el ajuste fiscal y la resolución de los pasivos remunerados del Banco Central generen confianza entre los inversores.

En cuanto al precio de corrección, Guillermo Francos, futuro ministro del Interior, sugirió un valor de "un dólar a $650" como una estimación razonable.

https://jornadaonline.com/politica/el-analisis-optimista-del-plan-caputo-que-elaboro-la-financiera-de-ramiro-marra-202312513400
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo

 “No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar”: afirmó Caputo sobre la negociación con el FMI

 “No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar”: afirmó Caputo sobre la negociación con el FMI

El ministro de Economía reiteró que el Gobierno espera un acuerdo de USD 20.000 millones con el organismo y sugirió que el Gobierno pedirá que el primer desembolso sea superior al 40 por ciento. “Hay muchos militando una corrida”, dijo

El FMI puso en duda los US$ 20.000 millones que Luis Caputo había anunciado 

El FMI puso en duda los US$ 20.000 millones que Luis Caputo había anunciado 

El ministro de Economía anunció el desembolso este jueves, pero organismo dijo que las conversaciones están avanzadas y que la última palabra la tiene el Directorio.