POLÍTICA

Lourdes Arrieta sacude el Congreso y lanza un nuevo bloque político junto a otros tres legisladores

En medio de una sesión caliente, Lourdes Arrieta presentó junto a otros tres legisladores el bloque "Coherencia", dejando a La Libertad Avanza con apenas treinta y seis diputados. El movimiento se da horas antes de la votación por el veto presidencial a las jubilaciones y refleja las crecientes tensiones dentro del oficialismo.

En una jornada cargada de tensión en el Congreso de la Nación, la diputada mendocina Lourdes Arrieta oficializó la creación de un nuevo bloque legislativo, tomando distancia definitiva del oficialismo.

 La legisladora, junto con otros tres diputados, presentó el espacio denominado "Coherencia", que tendrá como integrantes a Marcela Pagano (Buenos Aires), Carlos D'Alessandro (San Luis), Gerardo González (Formosa) y la propia Arrieta.

Lourdes Arrita, Marcela Pagano y  Carlos D'Alessandro.

Lourdes Arrita, Marcela Pagano y  Carlos D'Alessandro.

"Este bloque comienza a funcionar hoy, con el compromiso de actuar en conjunto, con responsabilidad y recuperando el valor de la palabra como eje central de la política", expresó Arrieta en un comunicado que acompañó con el acta oficial de la conformación del nuevo espacio.

 Lourdes Arrieta oficializó la creación de un nuevo bloque legislativo, tomando distancia definitiva del oficialismo.

 Lourdes Arrieta oficializó la creación de un nuevo bloque legislativo, tomando distancia definitiva del oficialismo.

La ruptura con La Libertad Avanza deja al bloque oficialista reducido a treinta y seis diputados, bajo la conducción del cordobés Gabriel Bornoroni. El anuncio se produjo en paralelo al debate por el veto presidencial a la ley de discapacidad, un tema en el que Arrieta, D'Alessandro y Pagano facilitaron el quórum para su tratamiento, aunque luego se retiraron del recinto.

Documento oficial de la creación del bloque:

Lourdes Arrieta sacude el Congreso y lanza un nuevo bloque político junto a otros tres legisladores

Las motivaciones son diversas. Arrieta y Pagano ya habían marcado distancia del oficialismo con anterioridad, mientras que D'Alessandro mantiene un fuerte enfrentamiento con Karina Milei, tras la intervención de su partido en San Luis. El legislador había adelantado que no acompañaría proyectos del Ejecutivo, y en esta sesión cumplió su palabra.

 Las motivaciones son diversas. Arrieta y Pagano ya habían marcado distancia del oficialismo con anterioridad, mientras que D'Alessandro mantiene un fuerte enfrentamiento con Karina Milei.

 Las motivaciones son diversas. Arrieta y Pagano ya habían marcado distancia del oficialismo con anterioridad, mientras que D'Alessandro mantiene un fuerte enfrentamiento con Karina Milei.

En el caso de Arrieta, las críticas hacia la gestión oficialista no son nuevas. La mendocina ya se había manifestado en contra de la designación de Luis Petri como referente de las Fuerzas del Cielo dentro de la alianza con el radicalismo. En sus redes sociales, cuestionó duramente su paso por el Ministerio de Defensa, acusándolo de dejar un déficit multimillonario en IOSFA y de tomar medidas que afectaron directamente al personal militar y de seguridad.

 La ruptura con La Libertad Avanza deja al bloque oficialista reducido a treinta y seis diputados, bajo la conducción del cordobés Gabriel Bornoroni.

 La ruptura con La Libertad Avanza deja al bloque oficialista reducido a treinta y seis diputados, bajo la conducción del cordobés Gabriel Bornoroni.

Entre sus señalamientos, Arrieta mencionó la falta de pago a docentes de colegios militares, el uso de recursos estatales con fines partidarios y la cesión de espacios del Liceo Militar General Espejo para actividades políticas. También criticó la decisión de subordinar Defensa al Ministerio de Seguridad, calificándola como un intento de convertirlo en una "Secretaría de Guerra".

Esta nota habla de: