Loretta Preska acelera los plazos para definir si los activos de YPF pueden ser embargados
El tribunal de Nueva York busca determinar, en un lapso de quince días, si YPF puede ser tratada como alter ego del Estado argentino.
La jueza Loretta Preska dispuso que YPF entregue, en un plazo de quince días, la documentación solicitada en el marco del proceso de discovery. La medida apunta a esclarecer si la petrolera puede ser considerada alter ego de la Argentina.
La jueza Loretta Preska dispuso que YPF entregue, en un plazo de quince días, la documentación solicitada en el marco del proceso de discovery.
El objetivo de esta etapa judicial es definir si la compañía podría ser utilizada como parte de la forma de pago de la sentencia que condena al país a desembolsar US$ 16.000 millones.
Preska reclamó que se presenten los registros que muestren los vínculos existentes entre el Estado argentino y la empresa.
El objetivo de esta etapa judicial es definir si la compañía podría ser utilizada como parte de la forma de pago de la sentencia.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, el analista Sebastián Maril señaló que la petrolera deberá acreditar su "independencia" del Estado para evitar que se ejecuten sus activos como mecanismo de cobro.
Cabe recordar que, en el fallo que condenó a la Argentina, Preska absolvió a YPF. No obstante, la nueva instancia busca precisar si los beneficiarios del fallo pueden embargar bienes de la compañía. La firma Burford ya apeló la decisión que eximió a la petrolera.
La nueva instancia busca precisar si los beneficiarios del fallo pueden embargar bienes de la compañía.
Las partes la Argentina, YPF y Burford deberán comparecer el 29 de octubre ante la Cámara de Apelaciones para exponer sus argumentos en torno a las apelaciones cruzadas: la del Estado argentino contra la sentencia condenatoria y la de Burford contra la absolución de YPF.