Lenguaje inclusivo afuera: el Gobierno lo prohibirá en la administración pública

En la rueda de prensa habitual, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, comunicó esta medida. Argumentó que estos conceptos "han sido objeto de manipulación política"

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, anunció hoy que el Gobierno llevará adelante la medida de prohibir el uso del lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en la administración pública nacional, argumentando que consideran que estos conceptos "han sido objeto de manipulación política".

Siguiendo la línea marcada por la resolución adoptada por el Ministerio de Defensa, el funcionario designado por el presidente Javier Milei declaró que "se restringirá el empleo de la letra 'E', 'X', y el símbolo '@', además de evitar la inclusión innecesaria del género femenino".

"Se tomarán las medidas correspondientes para vetar el lenguaje inclusivo y cualquier aspecto relacionado con la perspectiva de género en todas las áreas de la administración pública nacional, que según nuestra apreciación, han sido utilizados con propósitos políticos", enfatizó.

Cuando se le preguntó sobre la razón detrás de esta decisión por parte de la agencia Noticias Argentinas, Adorni respondió que "el español, como idioma, abarca a todos los sectores", subrayando que el Gobierno no entrará en debate con aquellos sectores que no se identifican con un lenguaje binario.

"Este es un debate en el cual no participaremos, ya que creemos que la perspectiva de género ha sido objeto de manipulación política. La resolución adoptada por el Ministerio de Defensa simplemente se ampliará para abarcar a todas las dependencias gubernamentales", concluyó.

Durante el fin de semana, el Ministerio de Defensa emitió una resolución que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas y en todos los organismos subordinados, estableciendo sanciones por incumplimiento de estas normativas.

https://jornadaonline.com/politica/nacion-ira-a-la-justicia-por-la-extorsion-de-chubut-de-cortar-los-combustibles-202422614390
Esta nota habla de:
Últimas noticias de lenguaje inclusivo

Tras la presentación del Inadi, Acuña volvió a defender la prohibición del lenguaje inclusivo

Tras la presentación del Inadi, Acuña volvió a defender la prohibición del lenguaje inclusivo

La ministra de Educación porteña reiteró que la medida obedeció a la "necesidad de eliminar todo tipo de obstáculos para los aprendizajes". Frente a dicha prohibición se inició una causa judicial a pedido de la FALGBT en la que el Inadi se presentó como "Amicus Curiae".

CABA: Sancionarán a docentes que incumplan prohibición de lenguaje inclusivo

CABA: Sancionarán a docentes que incumplan prohibición de lenguaje inclusivo

Estrictas medidas en las escuelas con el uso de la ‘e’, la ‘x’, el ‘@’