La UCR mendocina cerró lista única y definió sus candidatos a concejales para octubre
En un Congreso Extraordinario con doscientos treinta y nueve congresales, la UCR de Mendoza aprobó por unanimidad su lista única de candidatos y reafirmó su alianza con La Libertad Avanza, destacando la unidad interna y los logros provinciales de la última década.
En el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con la presencia de doscientos treinta y nueve congresales, la Unión Cívica Radical aprobó por unanimidad las listas de candidatos que competirán en las elecciones del veintiséis de octubre. La decisión se tomó tras la suspensión de las PASO, lo que convirtió al Congreso Extraordinario en el órgano máximo para oficializar las nóminas.
La definición marca un acuerdo de unidad en el radicalismo mendocino, buscando fortalecer la coalición con Cambia Mendoza y La Libertad Avanza. El cierre de listas fue presentado como una muestra de madurez política y cohesión interna, con el objetivo de consolidar la gestión y avanzar en una plataforma común para la provincia.
El Congreso Partidario de la UCR aprobó sus listas de candidatos para las elecciones de octubre %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 En unidad, y listos para seguir gobernando con responsabilidad una Mendoza que es faro del nuevo modelo de la Argentina.
— UCR Mendoza (@ucrmendoza) August 9, 2025
%uD83D%uDD17 https://t.co/5anggNbX3c pic.twitter.com/1h6x3odtrn
Unidad partidaria y continuidad del proyecto
El presidente del Congreso, Natalio Mema, resaltó durante la sesión el papel pionero de Mendoza en políticas como reducción de impuestos distorsivos, equilibrio fiscal y la implementación de Boleta Única de Papel y Ficha Limpia.
Por su parte, Andrés Lombardi, titular de la UCR Mendoza, valoró la lista única consensuada y remarcó que "todo el radicalismo está representado". También defendió la alianza con La Libertad Avanza bajo un plan que prioriza "equilibrio fiscal, baja de impuestos, mejoras en salud, avances educativos y fortalecimiento histórico en seguridad pública".
La UCR presenta un equipo sólido y preparado para seguir gobernando y llevando adelante un plan que prioriza el equilibrio fiscal, la reducción de impuestos, la salud, la educación y la seguridad pública. pic.twitter.com/SjJikHF97O
— Andrés Peti Lombardi (@petilombardi) August 9, 2025
Lombardi aseguró que las nóminas incluyen "a los mejores hombres y mujeres para seguir transformando Mendoza en los próximos cuatro años".
Posturas encontradas en el Congreso
Algunos referentes expresaron matices. Fernando Armagnague cuestionó la decisión al considerar que "aleja al partido de su esencia y valores históricos". En cambio, Martín Kerchner defendió los logros de los últimos diez años en educación, salud, justicia y seguridad gracias al trabajo conjunto en Cambia Mendoza.
Tadeo García Zalazar subrayó la fortaleza del radicalismo donde gobierna y respaldó la alianza estratégica con La Libertad Avanza como una visión de largo plazo, con foco en educación e infancia. Pamela Verasay valoró el programa iniciado en Mendoza hace una década como base para reformas nacionales.
Cornejo reivindica identidad radical
El gobernador Alfredo Cornejo cerró el encuentro destacando que el radicalismo mendocino es "moderno, no acomodaticio" y diferenciándolo de la conducción nacional por "no leer a tiempo los cambios sociales y políticos".
En Mendoza hemos demostrado que, con orden, planificación y diálogo, se pueden alcanzar transformaciones concretas que mejoran la vida de la gente. Y lo hemos hecho con un frente que lidera la Unión Cívica Radical, un partido con más de un siglo de historia, arraigado en valores... pic.twitter.com/QjBKQjuDpn
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) August 9, 2025
Enumeró avances provinciales como cobertura total en primaria y noventa y dos por ciento en secundaria, mejoras en salud, seguridad y justicia, y ratificó que el acuerdo electoral con La Libertad Avanza se apoya en un programa común.
"Somos auténticamente radicales", dijo, definiendo su propuesta como "popular, igualitaria en un sistema capitalista, republicano y democrático", e invitó a aprobar la propuesta electoral "por lealtad a un programa que rescata los mejores valores de la UCR mendocina".
La propuesta programática del Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza
La flamante alianza libertario-radical presentó esta semana, ante la Junta Electoral Provincial, los ejes que conforman su plataforma de gobierno para las elecciones del veintiséis de octubre.
En Mendoza tenemos una hoja de ruta clara que venimos cumpliendo hace más de 9 años: equilibrio fiscal, baja de impuestos, inversión privada como motor, transparencia y Ficha Limpia.
— Martín Kerchner Tomba (@MartinKerchner) August 9, 2025
Comparto con ustedes la plataforma electoral de LLA + CM.
Muchas de las reformas que hoy...
El programa toma como base los diez puntos del "Pacto de Mayo", el acuerdo firmado el nueve de mayo de dos mil veinticuatro por el presidente Javier Milei y la mayoría de los gobernadores, a partir del cual se creó el Consejo de Mayo, órgano que cuenta con la participación de Alfredo Cornejo en representación de las provincias.
La hoja de ruta presentada por la coalición pone el foco en políticas de desarrollo económico y social, con objetivos concretos en producción y empleo, ordenamiento tributario, infraestructura estratégica, turismo, agroindustria, minería y energía, así como en educación, salud, seguridad y justicia. También plantea un proceso de modernización del Estado que busca optimizar la gestión pública y mejorar los servicios para los ciudadanos.
Los candidatos a concejales de la UCR para las elecciones del 26 de octubre
Ciudad de Mendoza
Lista "UCR Capital Mendoza"
- Graciela Cecilia Rodríguez
- Maximiliano Sebastián Garrido
- Carla Natalia Ernani
- Leandro Le Donne
- Laura Cristina Villarreal Occhionero
- Gerardo Andrés Chirino
Guaymallén
Lista "Guaymallén Avanza"
- Silvia Noemí Donati
- Fabricio David Lucero
- Adriana Ruth Tixeira
- Dante Darío Antonio Banco
- María Florencia Triviño
- Rolando Santiago Navarra
Las Heras
Lista "Unidad Las Heras"
- David Marcos Gil
- Alejandra Mónica Riveros
- María Noé Rago
- Federico Martín Sarmiento García
- Yamila Estefanía Roldán
- Mauro Ricardo Velázquez
Godoy Cruz
Lista "Juntos Godoy Cruz"
- José Ricardo Tribiño
- María Agostina Teves
- María Filomena de Lourdes Cornejo
- Pedro Eduardo San Martín
- Andrés Esteban Fuenzalida
- Claudia Atilia Mercado
Lavalle
Lista "Unidad Lavalle"
- Verónica Natalia Castro
- Juan Jesús Ceballos
- Ricardo Humberto Tamarit
- Bibiana Edith Navas
- Marcos Nahuel Gatica
Junín
Lista "Siempre Juntos"
- Mario Elías Esteban Ana
- Sandra Mónica Astudillo
- Ariel Mauricio Alonso
- Mariana Gabriela Erario
- Carlos Daniel Cabrillana
San Martín
Lista "LLA + CM San Martín"
- Walter Aldo Sar Sar
- Romina Stella Bordallo
- Néstor Adrián Tussedo
- María de los Ángeles Ponce
- Carlos Alberto Abdala
- Alba Gabriela Silvestrini
Tupungato
Lista "Unidad"
- Mariela Soledad Bueno
- Anselmo Marcelo Osorio
- Gastón César Eliecer Livellara
- Andrea Mabel Pelegrina
- Darío José Palumbo
Tunuyán
Lista "Fuerza Radical"
- Diego Ramón Olaiz
- María del Carmen Bustamante
- Diego Darío Corvalán
- Paola Viviana Trenchi
- Marcos Fernando Troncoso Quiroga
San Carlos
Lista "Unidad San Carlos"
- Agustina Macarena Testa González
- Mario Rodrigo Ocampo
- María Jimena Asencio
- Juan Guillermo Gallardo Gómez
- Daniela Carina Sánchez
General Alvear
Lista "Unidad"
- Marcos Iván Domenech
- Emilce Jacobchuk
- Valentina Tormo
- Víctor Hugo García
- Milagros Antonella Nieto
Malargüe
Lista "Presente y Futuro"
- Daniel Alberto Martínez
- María Laura Cecconato
- Julia María Navarro
- Walter Alejandro Sáez
- Antonia Elizabeth Arenas