La Legislatura de Mendoza es la que menos gasta en la Argentina

Así se desprende de un estudio de la Fundación Apertura, que comparó los presupuestos 2024 de los Poderes Legislativos de todas las provincias y CABA.

“Cuando miramos cuanto representa el gasto legislativo sobre el gasto total, el mayor porcentaje corresponde a Tucumán, y el menor a Mendoza. Y si miramos el gasto del poder Legislativo por habitante, el mayor gasto per cápita es el de Catamarca y el menor es el de la provincia de Mendoza”, señala el resumen ejecutivo de un estudio llevado adelante por la Fundación Apertura, de Rosario, que periódicamente elaboran informes con la finalidad de “promover la construcción de acciones responsables mediante en conjunto con organizaciones públicas y privadas”, tal como se resalta en su sitio web.

El informe en cuestión, detalla que el trabajo se desarrolló comparando los Presupuestos 2024 del Poder Legislativo, “tomando información oficial disponible, de todas las provincias y CABA”, aclarando al respecto que como el gobierno nacional prorrogó el presupuesto 2023, “varias provincias hicieron lo mismo” y que, en esos casos, “se tomó el presupuesto 2023 y se lo actualizó por la inflación acumulada de ese ejercicio presupuestario que fue de 211,4% según el INDEC”.

En ese sentido, el relevamiento indica que “analizando el gasto por representante, la provincia con mayor gasto es la provincia de Buenos Aires, y la provincia con menor gasto es San Luis. Cuando miramos cuánto representa el gasto legislativo sobre el gasto total, el mayor porcentaje corresponde a Tucumán –que es unicameral-, y el menor a Mendoza. Y si miramos el gasto del poder Legislativo por habitante, el mayor gasto per cápita es el de Catamarca y el menor es el de la provincia de Mendoza”.

Asimismo, sostiene que “el gasto legislativo no depende de que la provincia cuente con un sistema bicameral o unicameral”, y que “el sistema unicameral no garantiza un menor gasto, como lo demuestra la provincia de Tucumán”.

También destacan que de las provincias de Formosa y Santiago del Estero “no se encontró información oficial sobre el presupuesto 2024, nada que indique si se aprobó o si se prorrogó el 2023”, como así también que de la provincia de La Rioja, “si bien se informa que se prorrogó el presupuesto, no se encuentra publicado el decreto de prórroga, ni el presupuesto 2023”.

La Fundación Apertura, con sede en Rosario, Santa Fe, fue creada en el año 1991 por un grupo de empresarios y profesionales, bajo principios que "se sustentan en una posición apartidaria y sin fines de lucro".

https://jornadaonline.com/mendoza/cuneo-libarona-insto-a-trabajar-por-la-independencia-y-celeridad-judicial-202422919100
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Legislatura de Mendoza

Las claves de las leyes de Avalúo e Impositiva 2025 aprobadas por amplia mayoría en el Senado

Las claves de las leyes de Avalúo e Impositiva 2025 aprobadas por amplia mayoría en el Senado

Las propuestas incluyen reducciones de alícuotas, una fuerte baja del Impuesto a los Sellos hasta su eliminación en 2030, beneficios para contribuyentes al día y medidas que fomentan la inversión, la equidad tributaria y el desarrollo sostenible en Mendoza. También promueven ajustes progresivos en los impuestos automotor e inmobiliario y simplifican las tasas retributivas de servicios.

El taller “Conectando emociones” llevó a cabo su tercera edición

El taller “Conectando emociones” llevó a cabo su tercera edición

Un año más, la Ciudad fue partícipe de la organización de este curso que busca brindar herramientas emocionales a la juventud mendocina