Política

La justificación de Lisandro Nieri tras ausentarse en la votación de emergencia pediátrica

El diputado votó a favor del financiamiento universitario, pero se ausentó en la votación clave que rechazó el veto presidencial a la emergencia en pediatría. El radical argumentó que se trató de un dilema de "malas alternativas".

El diputado nacional por Mendoza, Lisandro Nieri, justificó este sábado su ausencia en el recinto el pasado miércoles, cuando la Cámara Baja votó y aprobó el rechazo al veto presidencial que impedía la declaración de Emergencia en Pediatría para hospitales como el Garrahan.

La atención se centró en Nieri, y en su par Pamela Verasay porque, a pesar de haberse sentado en su banca para votar a favor de la Ley de Financiamiento Universitario, abandonaron el recinto cuando se votó el rechazo al veto de la emergencia pediátrica.

Esta mañana, al ser consultado por Radio Rivadavia, sobre por qué se ausentó en una votación tan sensible, Nieri insistió en que su decisión se debió a que, en la instancia de veto, se presentan únicamente opciones que considera perjudiciales.

El legislador explicó que cuando hay que vetar, se debe elegir entre dos alternativas, las cuales, a su criterio, son "todas malas alternativas". Por ello, optó por la ausencia.

"Insisto malas opciones, me ausenté tanto en la ley como en la instancia del veto," afirmó el diputado. Nieri mantuvo la postura de que las leyes en discusión "no son buenas leyes". En este contexto, un veto obliga a votar entre "aceptar el veto o insistir con la ley".

 La justificación de Lisandro Nieri tras ausentarse en la votación de emergencia pediátrica

El diputado justificó su enfoque señalando que estos problemas se deben a la falta de un Presupuesto nacional aprobado. Según Nieri, al no tener un presupuesto, el Congreso se ve obligado a legislar con "leyes de de gastos permanentemente de reasignación de partidas".

Cuestionó el método legislativo que se está utilizando: "¿Cómo cómo vamos a definir temas salariales por ley eso no existe?". Para él, la falta de un presupuesto es la razón fundamental de la discrecionalidad y la dificultad para asignar partidas eficientemente.

A pesar de las críticas a la calidad de las leyes, Nieri enfatizó que es "urgente" que el Congreso dé una señal aprobando un presupuesto rápidamente ante la "crítica momento que está viviendo en varios aspectos pero en lo económico Argentina".

Nieri recordó que su postura sobre el Garrahan no fue una excepción, mencionando que también se abstuvo en la primera votación de la ley de universidades porque considera que tampoco era una "buena ley". Además, reconoció haber apoyado el veto en la Ley de Discapacidad, aunque con incomodidad, porque la consideró una "ley impracticable" que podía generar más problemas en el futuro.

Esta nota habla de: