La Justicia de Estados Unidos frenó la entrega del 51% de las acciones de YPF
La Corte de Apelaciones de Nueva York aceptó el pedido de la Argentina y detuvo el embargo de más de la mitad de las acciones de YPF, que habían sido ordenadas como pago en un juicio millonario. El proceso queda ahora en pausa mientras avanza la apelación.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolvió a favor de la solicitud argentina y decidió frenar el embargo de acciones de YPF, dejando el expediente judicial en suspenso dentro del sistema judicial estadounidense.
Según medios nacionales, esta medida revierte la orden emitida por la jueza Loretta Preska, quien había determinado la entrega del 51% del paquete accionario.
Según medios nacionales, esta medida revierte la orden emitida por la jueza Loretta Preska, quien había determinado la entrega del 51% del paquete accionario como forma de pago por un juicio en el que la Argentina fue condenada a abonar 16.100 millones de dólares.
Estrategia de defensa
El Gobierno argentino recurrió a la Cámara de Apelaciones para que se mantuviera la suspensión de la transferencia de acciones, inicialmente otorgada bajo una medida cautelar.
%uD83D%uDD34La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito permite a Argentina apelar la orden de la Juez Loretta Preska sin necesidad de entregar las acciones de YPF.
— Sebastian Maril (@SebastianMaril) August 15, 2025
%u2022 Las acciones del gobierno en la petrolera podrán permanecer en la Caja de Valores mientras la Corte resuelve la...
El litigio por YPF comenzó hace una década, tres años después de la expropiación, y tiene como principal beneficiario al fondo buitre Burford Capital en caso de concretarse la entrega de acciones.
Una corte de apelaciones de Nueva York brindó una suspensión temporal administrativa en el caso YPF (Fuente: @TommyBarbanBA)
De acuerdo con el analista Sebastián Maril, el país no deberá presentar una garantía, lo que permitirá que las acciones que posee el Estado se mantengan en la Caja de Valores mientras se resuelve la apelación.
Fechas clave del proceso
El veinticinco de septiembre se desarrollará la primera audiencia vinculada a la apelación inicial, instancia en la que Argentina expondrá su defensa tras haber perdido el juicio.
El veinticinco de septiembre se desarrollará la primera audiencia vinculada a la apelación inicial, instancia en la que Argentina expondrá su defensa tras haber perdido el juicio.
Por otro lado, el veintisiete de octubre, un día después de las elecciones legislativas, tendrá lugar la audiencia oral por la apelación de la transferencia de acciones. En esa fecha, los jueces de segunda instancia escucharán los argumentos de ambas partes antes de decidir cómo continuará el caso.