Juntos por El Cambio se ha transformado en el “amo y señor” de Cuyo

Marcelo Orrego en San Juan, Claudio Poggi en San Luis y Alfredo Cornejo en Mendoza (ganó las PASO con holgura) dominan el mapa político de la región

El triunfo de Marcelo Orrego en la vecina provincia de San Juan consolidó a Juntos por el Cambio como la fuerza mayoritaria en cuyo, tras el triunfo de Alfredo Cornejo en las PASO mendocinas y de Claudio Poggi en San Luis.

El pasado 11 de junio, en Mendoza, Alfredo Cornejo se impuso en las PASO de Juntos por el Cambio a Luis Petri, y como espacio vencieron a Omar de Marchi, un PRO díscolo que decidió jugar por afuera del espacio. Cornejo, seguramente, será gobernador tras los comicios generales del 24 de setiembre.

https://jornadaonline.com/politica/larreta-felicito-a-orrego-el-se-preparo-para-eso-y-va-a-llevar-un-cambio-profundo-en-san-juan--20237221430

En San Luis Claudio Poggi, un histórico militante del sector de Adolfo Rodríguez Saá, enfrentó desde la alianza opositora a Alberto Rodríguez Saá, que llevaba como candidato al cortista provincial Jorge "Gato" Fernández. El triunfo de Poggi terminó con 40 años de gobiernos peronistas en tierras puntanas.

 

 

Ayer en San Juan, puntualiza Tiempo de San Juan, se dio quizás el resultado menos esperado de los tres: tras sufrir una derrota por buen margen en las legislativas y municipales desdobladas por el fallo de la Corte Suprema, Juntos por el Cambio dio vuelta el resultado y se impuso en la gobernación.

El triunfo de la fórmula Marcelo Orrego-Fabián Martín sobre Rubén Uñac-Cristian Andino pone a otro signo político en la casa de gobierno sanjuanina tras 20 años de gobierno de los justicialistas José Luis Gioja y Sergio Uñac.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Provincia de Mendoza

Mendoza registra tan solo una notificación sobre la Viruela del Mono

Mendoza registra tan solo una notificación sobre la Viruela del Mono

La provincia registra 10 casos confirmados de la enfermedad en los últimos tres años. En el 2024 tan solo uno 

Mendoza fue elegida como “un modelo de gestión contra el delito de metales”

Mendoza fue elegida como “un modelo de gestión contra el delito de metales”

Invitada por la Comisión de Seguridad Patrimonial del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, la ministra de Seguridad y Justicia expuso sobre el impacto de la Ley 9447/22, en el marco del plan integral destinado al control de la compraventa de metales no ferrosos que lleva adelante la provincia. En el encuentro, la funcionaria destacó la importancia de la cooperación entre el Gobierno, el sector privado y el Ministerio Público Fiscal para hacer frente a esta problemática