José Luis Espert pidió licencia tras ser imputado pero continuará cobrando su sueldo
Tras ser imputado por presunto lavado de dinero y renunciar a su candidatura para las elecciones 2025, el diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert solicitó licencia hasta diciembre de 2025, aunque seguirá cobrando su sueldo.
El diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, solicitó una licencia en su cargo hasta el 8 de diciembre de 2025, aunque continuará percibiendo su salario, ya que no renunció al goce de la dieta parlamentaria.
La decisión se produjo luego del escándalo judicial que lo obligó a renunciar a su candidatura para las elecciones 2025, tras ser imputado por presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico, Federico Fred Machado. Además, Espert dejó su puesto como titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados.
Los motivos del pedido de licencia
El presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, fue quien recibió la solicitud formal del economista libertario, en la que Espert indicó que el pedido se debe a "motivos particulares".
La solicitud llegó apenas un día después de que el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, abriera una investigación contra Espert por presunto lavado de dinero, en relación con los 200.000 dólares que habría recibido en 2020 por parte de Machado.
El empresario, actualmente detenido, fue solicitado en extradición por Estados Unidos, donde se lo investiga por lavado de activos, estafas y narcotráfico. El Gobierno argentino, encabezado por Javier Milei, ya dio el visto bueno para esa medida, y Machado fue arrestado en una vivienda de Viedma, donde cumplía prisión domiciliaria.
Una causa con impacto político
La denuncia presentada contra Espert sostiene que el diputado recibió "al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una organización criminal vinculada al narcotráfico", actualmente procesada en el Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos.
Pese a las acusaciones, Espert reafirma su inocencia y asegura ser víctima de una "operación política". Sin embargo, su futuro inmediato dependerá del avance de la causa judicial, que podría tener consecuencias políticas de gran alcance dentro del oficialismo liberal.