Inflación: Cornejo adelantó más de 60 días las paritarias con todos los gremios

El gobierno de Mendoza llamará a los distintos sectores para discutir las paritarias del ejercicio 2024. Es luego de conocerse, el elevado porcentaje inflacionario que midió diciembre y el año 2023

Tras conocerse los datos sobre la inflación del mes de diciembre de 2023 en Mendoza, que trepó al 25.3% y terminó el año con un 216.5%, el Gobierno de Mendoza decidió adelantar más de 60 días las paritarias teniendo en cuenta el difícil panorama económico reinante.

El gobierno de Alberto Fernández tuvo responsabilidad en estos números en los primeros 9 días del último mes de año pasado. En tanto, a partir del 10 de diciembre, Javier Milei asumió la presidencia. Una de las medidas del nuevo gobierno fue una fuerte devaluación que tuvo consecuencia directa en los precios de los productos y elevó de manera considerable los números que marcan la inflación.

Por eso, el gobierno de Alfredo Cornejo dispuso que el cronograma de paritarias se adelante respecto de años anteriores y se inicie los primeros días de febrero. En los próximos días, los gremios serán notificados por la Subsecretaría de Trabajo sobre el día y la hora en que serán convocados.

https://jornadaonline.com/politica/alfredo-cornejo-insta-a-revisar-las-retenciones-al-vino-es-muy-nocivo-para-la-actividad--2024111850

Cabe recordar que, en las últimas paritarias, quedó establecida una cláusula de garantía, según la cual el Ejecutivo provincial se comprometía a reunirse con los representantes de los trabajadores para el mes de abril. Con esta decisión, el Ejecutivo adelanta la discusión por un período superior a 60 días.

El rubro con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (29,7%). Al interior del mismo se destaca el aumento de precios en Carnes y derivados, y Pan y cereales.

Durante los doce meses de 2023, los alimentos, aumentaron 251,3% con gran impacto en las canastas alimentarias que miden indigencia y pobreza.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de paritarias

Son ocho los sectores de la Administración Pública que aceptaron la propuesta salarial

Son ocho los sectores de la Administración Pública que aceptaron la propuesta salarial

Se suma un nuevo acuerdo entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que nuclea a los empleados del Régimen 35.

Incertidumbre salarial pone en jaque el inicio de clases

Incertidumbre salarial pone en jaque el inicio de clases

A solo días del comienzo del ciclo lectivo 2025 en Mendoza, la incertidumbre domina el escenario educativo. El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) definirá este viernes si acepta la última oferta salarial del Gobierno provincial, que propone un incremento del 13% para el primer semestre. Mientras tanto, la posibilidad de medidas de fuerza amenaza con postergar el inicio de las clases