Horacio Rodríguez Larreta cuenta con la preferencia del electorado
El estudio fue realizado por Trespuntozero y Grupo de Opinión Pública (GOP). Y se enfocó primordialmente en conocer las afinidades y cercanías políticas de la clase media argentina. CFK también está bien posicionada
Una encuesta sobre un total de 1800 casos reveló que los argentinos de clase media, en su mayoría, no siente cercanía con ningún espacio político y cree que Horacio Rodríguez Larreta es quien tiene más chances de ser presidente en 2023.
El estudio fue realizado por Trespuntozero y Grupo de Opinión Pública (GOP). Y se enfocó primordialmente en conocer las afinidades y cercanías políticas de la clase media argentina. Para definir la clase media, se utilizaron variables como nivel educativo y puesto de trabajo, pero no salarios.
https://jornadaonline.com/politica/quienes-son-los-jovenes-mendocinos-que-visitaron-a-rodriguez-larreta--202112715420
El sondeo arrojó que el 31,6% de los argentinos se identifican con el Frente de Todos, mientras que el 21,4% se inclina por Juntos por el Cambio, mientras que el 30,8% asegura que no siente cercanía por ningún espacio en particular.
En tanto que, tomando solo la clase media, los valores cambian: si bien se mantiene el número de personas que no se identifica con ningún espacio (31,2%), la coalición con mayor representación pasa a ser Juntos por el Cambio, con 30,4%, por arriba del Frente de Todos, que baja a 23,7%.
El Frente de Todos tiene mayor representatividad entre las personas de entre 18 a 29 años (39,1%), con estudios primarios (41,1%) y de clase baja (39,8%). Por su parte, Juntos por el Cambio queda mejor posicionado entre los mayores de 50 años (30,4%), los ciudadanos con estudios universitarios (29,7%) y la clase media alta (36,0), estos datos son a nivel nacional.
"No sé" fue la respuesta de la mayoría de los consultados sobre quién le gustaría que fuera el próximo presidente. El 26,4% de los encuestados dieron esa respuesta.
Luego, entre las posibles candidaturas quedó en primer lugar Cristina Kirchner (14,7%), seguida por Mauricio Macri (10,2%), Patricia Bullrich (8,9%), Alberto Fernández (7,6%) y Horacio Rodríguez Larreta (5,6%).
Pero a la pregunta de quién tiene "más chances de ganar" -sin tener en cuenta sus preferencias personales-, Rodríguez Larreta fue el que obtuvo más votos afirmativos (13,2%), pero los que "no saben" fueron el mayor porcentaje con 28,1%. A Larreta le siguen Mauricio Macri (11,9%) y Cristina Kirchner (11,5%).
En cuanto a los que se definieron cercanos a un espacio, en el Frente de Todos el 61,5% votaría en 2023 a Cristina Kirchner por sobre Alberto Fernández (24,5%). Por su parte, la clase media que se referencia en Juntos por el Cambio, se inclinaría por Mauricio Macri (33,7%), por sobre Patricia Bullrich (23,6%) y Horacio Rodríguez Larreta (18,2%).