Guillermo Francos afirmó que la baja de retenciones y el respaldo de Washington calman la tensión en los mercados
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la combinación entre la reducción temporal de las retenciones agropecuarias y el respaldo del Tesoro estadounidense permitirá sostener la calma financiera. A la vez, apuntó contra el Congreso por aprobar leyes que comprometen el equilibrio fiscal.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que en las últimas semanas "los mercados mostraron una fuerte volatilidad", aunque confió en que el alivio observado con el tipo de cambio y el riesgo país "se extenderá en los próximos días" gracias a dos factores: la reducción de las retenciones agropecuarias y el apoyo de Estados Unidos.
"Esas dos medidas son las que generaron este respiro, que se va a sostener", señaló en diálogo con Radio Rivadavia. Explicó que la quita de retenciones, que regirá hasta el 31 de octubre, busca equilibrar una economía inestable. Sin embargo, advirtió que es una decisión transitoria, ya que por la situación actual resulta "imposible" eliminarlas de manera definitiva.
Francos responsabilizó al Congreso por la incertidumbre, al remarcar que se aprobaron leyes con mayorías de más de dos tercios, que afectan el programa económico y el equilibrio fiscal, una consigna "permanente" del Gobierno. A esto se sumó el impacto de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que también intensificaron la volatilidad.
El funcionario destacó que la medida de las retenciones permitirá que ingresen dólares a partir de la liquidación de granos retenidos, lo que dará "oxígeno" a la economía. Además, valoró el respaldo del Tesoro estadounidense expresado por Scott Bessent, quien ratificó que Washington "va a apoyar a la Argentina ante cualquier situación".
Por último, Francos subrayó que las retenciones son un impuesto "que perjudica a la producción" y reafirmó que la intención oficial es eliminarlas cuando la economía lo permita, tal como el Presidente lo planteó en reiteradas ocasiones.