POLÍTICA

Francos admite que "Hay una crisis política en el Gobierno" por la disputa Milei y Villarruel

Guillermo Francos, jefe de Gabinete y figura clave del oficialismo, reconoció que la disputa entre Javier Milei y Victoria Villarruel es una crisis política dentro del Ejecutivo. Aseguró que el conflicto tiene raíces profundas y comparó el rol de la vicepresidencia con el caso Cobos en 2008.

En plena etapa de negociaciones parlamentarias y alianzas estratégicas de cara a las elecciones legislativas, la tensión entre el presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel sigue creciendo sin señales de resolución. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, fue claro al respecto: "Estamos atravesando una crisis política interna".

Francos admite que "Hay una crisis política en el Gobierno" por la disputa  Milei y Villarruel

Las diferencias de criterio sobre cómo encarar la gestión y la política se hacen más evidentes semana a semana, y esto se refleja en el intercambio a través de las redes sociales. En los últimos días, Villarruel publicó varios mensajes dirigidos a Milei, luego de que este hiciera declaraciones durante un acto en la Bolsa de Comercio. El término "traidora", utilizado por el Presidente, fue lo que disparó el conflicto, según reconoció el propio Francos.

Durante una entrevista concedida al canal internacional DNews, Francos considerado el principal colaborador del mandatario se refirió abiertamente a las tensiones dentro del oficialismo. Aclaró que si bien no se trata de una crisis institucional, sí lo es en términos políticos, y que ocurre en el seno del Gobierno.

Francos admite que "Hay una crisis política en el Gobierno" por la disputa  Milei y Villarruel

Al hablar sobre el enfrentamiento entre Milei y Villarruel, el funcionario recalcó que existen motivos de fondo detrás del cortocircuito. "Es algo que debería resolverse puertas adentro", sostuvo, haciendo referencia a la alta exposición mediática del conflicto entre los dos principales dirigentes del Poder Ejecutivo.

Francos también reflexionó sobre el papel que tradicionalmente ocupa la vicepresidencia en Argentina. "Por lo general, el vice cumple una función más bien secundaria. Solo adquiere protagonismo en momentos clave, como sucedió con Julio Cobos durante la resolución 125. Después de aquello, su figura se desinfló", apuntó.

Francos admite que "Hay una crisis política en el Gobierno" por la disputa  Milei y Villarruel

La comparación alude a la recordada sesión del Senado en 2008, cuando Cobos, siendo vicepresidente de Cristina Fernández de Kirchner, desempató votando en contra del proyecto oficialista que proponía retenciones móviles a la soja, un hecho que marcó un antes y un después en su carrera política.

Esta nota habla de: