Referente social

Falleció Germán Ejarque, referente de la inclusión y la política mendocina

El dirigente, que militó por los derechos de las personas con discapacidad y ocupó cargos provinciales y nacionales, murió por una enfermedad respiratoria

Redacción

Germán Ejarque, un político que militó por los derechos de los discapacitados, falleció este miércoles 3 de septiembre víctima de una enfermedad respiratoria. 

Su trayectoria combinó la gestión pública con un compromiso personal que lo convirtió en un referente respetado en la provincia y en el país.

Reconocido por su capacidad de diálogo, su generosidad y su visión de la política como herramienta de transformación, Ejarque supo ganarse el afecto y la consideración de dirigentes de todo el arco partidario.

Un recorrido marcado por la inclusión
Ejarque fue director de Discapacidad durante la gestión de Francisco "Paco" Pérez (2011-2015). A nivel nacional, Alberto Fernández lo designó en 2022 como director de Participación Ciudadana y Cooperación Internacional en la Dirección Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. 

Falleció Germán Ejarque, referente de la inclusión y la política mendocina

Luego, asumió como director del Observatorio de Discapacidad dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad. En Mendoza, además, presidió el Consejo Provincial de la Persona con Discapacidad y fue vicepresidente del Consejo Federal de Discapacidad.

Superación y militancia personal
La historia de Ejarque estuvo atravesada por la discapacidad, producto de una malformación congénita que le impidió caminar. Sin embargo, con el apoyo de sus padres y una tenacidad inquebrantable, logró sortear barreras y discriminaciones. A los 11 años, escribió una carta al entonces gobernador José Octavio Bordón para que lo autorizara a estudiar en una escuela común, lo que marcó el inicio de su lucha por la igualdad de oportunidades.

Se graduó con medalla de oro como contador en la Universidad Champagnat, se casó y tuvo dos hijos. Desde la militancia, fue impulsor de la creación de la Defensoría de las Personas con Discapacidad en Mendoza, primer antecedente en el país. Aunque el cargo finalmente le fue negado pese a obtener la mejor calificación en el concurso, nunca abandonó la pelea por los derechos de su comunidad.

Un legado de compromiso
Además de su trabajo institucional, Ejarque se desempeñó en el ámbito periodístico como parte del equipo del Diario Portada, desde su fundación. Allí, lo recuerdan como un colega de enorme fortaleza que "trabajó hasta el último minuto" y como un militante de convicciones firmes que jamás claudicó.

Su muerte deja un vacío profundo en la política y en la sociedad mendocina, pero también un legado de lucha, inclusión y esperanza que seguirá inspirando a las próximas generaciones.

Esta nota habla de: