Empleados del Banco Nación cobrarán un bono extra en el nuevo aniversario de la entidad financiera
Los trabajadores del banco estatal recibirán una retribución de más de un millón de pesos por el 134° aniversario de la fundación
En medio de la turbulencia financiera que viven los mercados en los últimos días, y con un dólar que rompe las bandas de flotación que había impuesto el Gobierno Nacional desde la salida del cepo cambiario, desde el Banco Central de la República Argentina, oficializaron la entrega de un bono para cada empleado de la institución con motivo de celebrar un nuevo año de la fundación de la entidad.
Otros tiempos: el Gobierno tenía la intención de cerrar entidades del BNA en todo el país
En un comunicado firmado por la Comisión Gremial Interna del Banco de la Nación Argentina, se anunció el pago de un bono que recibirá cada trabajador de la entidad que coincidirá con el 134° aniversario desde que comenzó sus actividades.
Sucursal del Banco de la Nación Argentina en Mendoza
"En virtud de la proximidad de un nuevo aniversario de nuestra institución, y ante el pedido oportunamente realizado por esta Comisión Gremial Interna de actualizar el importe de la gratificación, informamos a todos los compañeros y compañeras que el Directorio ha respondido favorablemente".
"De esta manera, las y los trabajadores del BNA percibiremos $ 1.230.000 en concepto de gratificación por el 134° Aniversario del Banco y la misma será abonada el día 3 de octubre.
"Esta conquista histórica es un reconocimiento a la labor de todas las y los trabajadores que, con su destacado compromiso y vocación de servicio, contribuyen a que el Banco de la Nación Argentina continúe constituyéndose como la entidad líder del sistema financiero y la principal herramienta financiera de las y los argentinos".
Fundación
El Banco de la Nación Argentina (BNA), conocido comúnmente como Banco Nación, es un banco público fundado el 26 de octubre de 1891 por iniciativa del presidente Carlos Pellegrini mediante la Ley N.º 2841, comenzando a funcionar el 1 de diciembre de ese año en la sede central ubicada en la ciudad de Buenos Aires.
La mejora se da luego del embate inicial de la gestión de Javier Milei para privatizar e incluso cerrar al Banco Nación, lo que marca un nuevo giro en la gestión oficial.