Elecciones en Argentina: qué se vota mañana y qué cargos disputan los candidatos mendocinos

En esta oportunidad, se elegirá a quiénes competirán en las elecciones nacionales para presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur, diputados y senadores para el Congreso de la Nación

Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizarán mañana en todo el país son elecciones nacionales en las que la ciudadanía define con su voto la oferta electoral que participará en la elección general del 22 de octubre.

Para poder competir en los comicios de octubre, las fuerzas políticas deben alcanzar o superar en las PASO de mañana el 1,5% de los votos válidos emitidos en el distrito para la categoría en disputa.

https://jornadaonline.com/politica/asi-sera-el-operativo-de-las-elecciones-paso-en-mendoza-202381121500

En esta oportunidad, se elegirá a quiénes competirán en las elecciones nacionales para presidente, vicepresidente, 43 representantes del Parlasur, 130 diputados y 24 senadores para el Congreso de la Nación.

"La diferencia entre las PASO y la elección general respecto a cómo se vota se encuentra en que mientras en la elección general hay solo una única boleta para cada agrupación, en la PASO cada agrupación política puede presentar tantas listas para competir por el mismo cargo como desee", precisan desde la Dirección Nacional Electoral.

Además, de las elecciones nacionales de mañana, los distritos de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos celebran sus propias PASO locales, mientras que la provincia de Santa Cruz realiza su elección general, para definir gobernador, diputados provinciales y municipales.

https://jornadaonline.com/politica/veda-electoral-puedo-ir-al-teatro-o-cine-que-actividades-estan-prohibidas--20238129110

Los cargos se votan en las elecciones generales del 22 de octubre son: Presidente/a y vicepresidente/a, 130 diputados/as en todo el país y 24 senadores/as en 8 provincias. Y, 19 parlamentarios/as del Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional.

En el caso de Mendoza, 5 diputados/as nacionales, 1 parlamentario/a del Mercosur. 


 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de elecciones 2023

San Lorenzo tiene a Moretti como nuevo presidente tras las elecciones con récord de concurrencia

Con el 37,73% de los votos, el abogado y empresario quedó oficializado como ganador del acto eleccionario. Segundo fue Marcelo Culotta (28,57%) y luego se ubicaron Sergio Costantino (23,60%) y César Francis (11,97%)

Mercedes Llano: "En Mendoza habríamos obtenido el 70% de los votos según datos parciales"

La diputada electa habló con la prensa sobre los resultados en la provincia de Mendoza