Elecciones en Argentina: el voto de los jubilados tiene más peso en el padrón que el de los adolescentes

Ambos grupos etarios están eximidos de la obligatoriedad del voto. Su participación podría modificar el escenario electoral

Los mayores de 70 años tienen casi cuatro veces más peso en el caudal de voto que los adolescentes de 16 y 17 años, estando ambos grupos eximidos de la obligatoriedad del voto.

De acuerdo a los datos del padron electoral, los votantes de la clase 1953 o anteriores son en total 4.228.200, es decir 11,94% del padrón nacional.

https://jornadaonline.com/politica/padron-electoral-consulta-la-mesa-para-votar-en-las-paso-nacionales--202371413300

Por su parte, los adolescentes de 16 y 17 años representan apenas el 3,29%son 1.164.820.

Además, de acuerdo a los datos de la Cámara Nacional Electoralen el universo de los mayores de 70 años las mujeres son mayoría (representan el 57% de ese grupo etario), a diferencia de lo que ocurre en la franja de los adolescentes, en la que son más los varones.

Desde 2012, con la reforma de la Ley de Ciudadaníase extendió el derecho a votar en elecciones nacionales a los jóvenes de entre 16 y 18 años.

La primera implementación de este cambio fue en las legislativas de 2013, oportunidad en la que se sumaron al padrón 627.364 electores jóvenes.

Cuántos eran los mayores de 70 y los adolescentes en las últimas elecciones

Al analizar los datos respecto a los de las últimas elecciones se observa que el universo de mayores de 70 se mantuvo estable, mientras que la porción más joven del electorado registró un crecimiento.

https://jornadaonline.com/sociedad/vot--a-el-chatbot-que-respondera-las-dudas-sobre-las-elecciones--202372713190

En 2021, cuando se llevaron a cabo las elecciones legislativas nacionales, se habían incorporado al padrón un total de 861.149 jóvenes, de los cuales 437.457 eran varones y 423.692, mujeres.

Hoy esos cerca de 900 mil votantes ya forman parte del grupo obligado por el Código Electoral Nacional a sufragar en los comicios.

En tanto, hace dos años la cantidad de ciudadanos mayores de 70 años ascendía a un total de 4.022.643: en ese momento representaban el 11,71% del caudal electoral.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de elecciones 2023

San Lorenzo tiene a Moretti como nuevo presidente tras las elecciones con récord de concurrencia

Con el 37,73% de los votos, el abogado y empresario quedó oficializado como ganador del acto eleccionario. Segundo fue Marcelo Culotta (28,57%) y luego se ubicaron Sergio Costantino (23,60%) y César Francis (11,97%)

Mercedes Llano: "En Mendoza habríamos obtenido el 70% de los votos según datos parciales"

La diputada electa habló con la prensa sobre los resultados en la provincia de Mendoza