Política

El triunfo de la UCR en Corrientes recalentó la interna radical en Mendoza por alianza con LLA

A través de redes sociales, el diputado nacional Julio Cobos le tiró una indirecta al gobernador Alfredo Cornejo por los resultados electorales en esa provincia.

Jazmín Rivera

Se recalentó la interna radical en Mendoza tras el contundente triunfo de la Unión Cívica Radical (UCR) en Corrientes, es que en esa provincia el oficialismo no cerró una alianza electoral con La Libertad Avanza. 

En el contexto local, el radicalismo mendocino transita una fragmentación de la que de a ratos parece no tener vuelta, y esto es porque varios no aprobaron la decisión del gobernador Alfredo Cornejo, de unificar una lista de candidatos entre Cambia Mendoza y LLA. Este acuerdo fue la gota que derramó el vaso en la UCR.

El diputado nacional, Julio Cobos, fue el primero que pegó el grito en el cielo, incluso antes de que la alianza quede oficializada. Ahora, con la victoria de Juan Pablo Valdés como gobernador electo, Cornejo salió corriendo a apoyar el resultado del radicalismo en Corrientes, mientras que el exvicepresidente de la Nación no se aguantó las ganas y le tiró una indirecta al mandatario por redes sociales.

Más allá del saludo a los hermanos Valdés, Cobos resaltó que la UCR venció de forma contundente al kirchnerismo y que relegaron a LLA al cuarto lugar.

Cornejo viajó a Corrientes para festejar el triunfo de la UCR. googletag.cmd.push(function(){googletag.display('entreparrafos2')});

Cornejo viajó a Corrientes para festejar el triunfo de la UCR. 

"Esto trasciende la coyuntura y es vital para el 2027: UCR y fuerzas afines deben consolidarse como alternativa a estos extremos y la intolerancia que los caracteriza y asemeja y será posible junto a gobernadores como Pullaro, Sadir, Valdés y aquellos que creen en una Argentina distinta", escribió en X, el legislador radical haciendo referencia a la fuerza Provincias Unidas. 

Cobos también remarcó que el radicalismo tiene "mucha tarea por delante. Lo primero: que los dirigentes de la @UCRNacional reconstruyamos nuestro partido y desde allí, converjamos con otras fuerzas compatibles para construir una alternativa superadora, lejos de los extremos. Hoy dimos un gran paso. Sigamos este camino", sentenció. 

¿Quiénes conforman Provincias Unidas?

Los gobernadores Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora, Ignacio Torres, Carlos Sadir y Claudio Vidal, socios fundadores de Provincias Unidas, se montaron a la victoria de Valdés para seguir instalando la idea de que se puede derrotar a La Libertad Avanza.

La fuerza electoral que jugará en las elecciones nacionales y piensa en una opción federal para las presidenciales de 2027.


Esta nota habla de: