El Gobierno se despega de Spagnuolo y apunta contra un bloque de diputados por la filtración de audios
Los sectores del Gobierno nacional se distancian de Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, al que califican de "mitómano" e "incapaz", y señalan directamente a un grupo de diputados díscolos por la filtración de audios
Los supuestos audios en los que Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS, admitiría corrupción en el Poder Ejecutivo, generaron un fuerte impacto en las filas libertarias, que pese a sus diferencias se despegan del exfuncionario y señalan al recién formado bloque de diputados díscolos como responsable de las filtraciones.
Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS.
En Casa Rosada no hay respaldo ni reconocimiento hacia su gestión, incluso varios compiten por tomar distancia, luego de que la justicia secuestrara su teléfono por orden del juez Sebastián Casanello.
Spagnuolo, cercano al presidente Javier Milei, fue uno de los funcionarios que más frecuentó la quinta de Olivos, solo detrás del tuitero libertario Iñaki Gutiérrez, y parece no haber construido vínculos significativos con otros actores.
Spagnuolo, cercano al presidente Javier Milei, fue uno de los funcionarios que más frecuentó la quinta de Olivos.
Sin embargo, ciertos sectores del espacio libertario identifican una conexión directa entre el exfuncionario y los representantes de La Libertad Avanza, quienes, enfrentados con el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, rompieron con el bloque liderado por Gabriel Bornoroni y se reagruparon bajo el nombre de "Coherencia".
De esta manera, los legisladores Marcela Pagano, Carlos D'Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta se convirtieron en los principales señalados en las especulaciones sobre quién filtró las hasta ahora supuestas "confesiones".
Lourdes Arrieta, Carlos D'Alessandro, Marcela Pagano y Gerardo González
"Los audios se difundieron en el stream Caravana, perteneciente al periodista Mauro de Federico. ¿Quién estuvo esa noche cuando salieron los audios filtrados? Carlos D'Alessandro", deslizó una fuente libertaria respecto a su participación el martes diecinueve de agosto.
En el bloque violeta observan una motivación sospechosa en el legislador puntano, quien dedicó varios minutos a denunciar la intervención partidaria en San Luis por orden de "Lule" Menem, señalado junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, de gestionar supuestos pedidos de coimas mediante la droguería Suizo Argentina del empresario Eduardo Kovalivker.
Carlos D'Alessandro, Miembro de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina.
Otro de los argumentos para atribuir la difusión del material al sector díscolo es el modus operandi, que según los analistas lleva la "marca registrada" de la experiodista y legisladora Marcela Pagano.
Los antecedentes se remontan a marzo de este año, cuando se filtraron audios que fueron desmentidos por Martín Menem, escuchado instruir al bloque a revelarse en la sesión que trató el DNU 179/2025 y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Marcela Pagano, Miembro de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina
La repercusión de los audios generó gran preocupación interna en la administración libertaria, que aún no logra disimular la tensión generada.
Aunque todos se despegan de Spagnuolo, catalogado de "mitómano" e "incapaz", todavía no hay pronunciamiento oficial sobre la veracidad de las escuchas.
Aunque todos se despegan de Spagnuolo, catalogado de "mitómano" e "incapaz", todavía no hay pronunciamiento oficial sobre la veracidad de las escuchas.
El último contacto del exfuncionario con el Ejecutivo tras la filtración generó alarma en el Gobierno. Una fuente oficial admitió que sus explicaciones luego de la viralización fueron, como mínimo, incongruentes.
"Primero afirmó que los audios fueron fabricados con inteligencia artificial, luego alegó que le habían pinchado el teléfono y finalmente dejó de responder y desapareció", resumieron fuentes gubernamentales.
El último contacto del exfuncionario con el Ejecutivo tras la filtración generó alarma en el Gobierno. Una fuente oficial admitió que sus explicaciones luego de la viralización fueron, como mínimo, incongruentes.
Sin respaldo de Karina Milei ni del asesor presidencial Santiago Caputo, Spagnuolo se desahogó en los audios contra todos los sectores del Ejecutivo, presumiendo de su relación directa con el mandatario, a quien representó legalmente en el pasado.
Los dirigentes que no se alinean con alguno de los vértices del llamado Triángulo de Hierro suelen ignorar las directivas del mandatario. Spagnuolo hizo lo mismo: pese a haber acordado presentar su renuncia, desvió los planes iniciales del Gobierno al no responder el miércoles por la noche.
Sin respaldo de la menor de los Milei ni del asesor presidencial Santiago Caputo, Spagnuolo se desahogó en los audios contra todos los sectores del Ejecutivo.
Tras una reunión nocturna de la mesa chica integrada por Karina Milei, el asesor presidencial y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la Vocería Presidencial informó su remoción como medida preventiva y ordenó la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad, designando a Alejandro Alberto Vilches como nuevo titular.