El Gobierno negocia con empresas privadas la venta de Aerolíneas Argentinas
Karina Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo mantuvieron una reunión clave para definir el futuro de la línea de bandera. A las 13 está convocada una asamblea por parte de los pilotos
En medio de los paros de los gremios aeronáuticos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en Casa Rosada que el Gobierno anunció que negocia con empresas privadas la venta de Aerolíneas Argentinas. Adorni dijo: “Queremos comunicar que, en virtud de los persistentes paros que afectaron cerca de 40 mil pasajeros, el Gobierno ha iniciado conversaciones con varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas en caso de que las extorsiones continúen”. Advirtió: “Vamos a ir a fondo contra los piquetes aeronáuticos”.
La medida se decidió en una cumbre en la Casa Rosada de la que participaron del encuentro el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán (en cuyo despacho se hizo el encuentro), la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, el ministro de Economía, Luis Caputo, el vocero presidencial, y el asesor presidencial, Santiago Caputo.Manuel Adorni sobre la línea de bandera
El vocero presidencial dijo que “en la Argentina del presidente Javier Milei prima la ley y el orden”, dijo que “quienes no respeten eso van a sufrir las consecuencias” y que el Gobierno nacional va “a sepultar los piquetes gremiales y los privilegios de la casta aeronáutica”.
Adorni dijo que “dos gremios, que involucra a Aerolíneas Argentinas y que representa cerca del 30% de su personal, efectivamente han aceptado la paritaria propuesta por la empresa”, mientras que, destacó, nadie aceptó el programa de retiros voluntarios porque “evidentemente, tan disconformes con la situación laboral, con sus salarios y con sus beneficios o privilegios, no están”.
La opinión del expresidente Macri
En medio del conflicto del Gobierno con los gremios aeronáuticos, el expresidente Mauricio Macri reclamó un “plan de desarme urgente” para Aerolíneas Argentinas, con fuertes críticas a los sindicalistas del sector, en particular, a Pablo Biró.
Al respecto, propuso tres alternativas de salida para la compañía de bandera, que incluyen un proceso de quiebra, la escisión en dos o tres firmas nuevas, o la “rápida” reducción y liquidación.
Macri hizo estas declaraciones en su cuenta de X, en medio del paro del personal de la ANAC y del gremio ATE en reclamo de mejores salarios y contra los despidos en ese organismo.
LA ESTAFA DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 19, 2024
Por el bien de todos los argentinos, lo que necesita Aerolíneas Argentinas es un plan de desarme urgente. La situación actual es una ruina sin salida. Los convenios colectivos de APLA (pilotos); APTA (mecánicos y despachantes) y AAA…