LICITACIÓN

El gobierno de Mendoza avanza con la licitación del Tren de Cercanías

El proyecto, con una inversión de 130 millones de dólares, tendrá ocho estaciones, recorrerá treinta y tres kilómetros y busca mejorar la conectividad entre Junín y Maipú. Se espera que impacte en más de 350.000 usuarios y genere 450 empleos durante su construcción.

El Gobierno de Mendoza confirmó que el próximo 24 de septiembre abrirá la licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra considerada estratégica para la movilidad y el desarrollo regional. El recorrido unirá la estación Libertador General San Martín, en Junín, con la de Gutiérrez, en Maipú, pasando por Palmira, Barcala, Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio, General Ortega y Coquimbito.

El gobierno de Mendoza avanza con la licitación del Tren de Cercanías

El tren tendrá una traza de 33 kilómetros y beneficiará de manera directa a más de 350.000 habitantes de la zona Este. El servicio contará con ocho estaciones, conexión con el Metrotranvía, el Bicitrán y el sistema de colectivos, y circulará a 90 km/h, con una frecuencia inicial de 60 minutos por sentido.

El gobierno de Mendoza avanza con la licitación del Tren de Cercanías

La obra incluye la renovación de toda la infraestructura ferroviaria, la construcción de paradores accesibles, la intervención de 27 pasos a nivel, la modernización de las estaciones y la incorporación de formaciones diésel eléctricas de última generación.

El gobierno de Mendoza avanza con la licitación del Tren de Cercanías

Durante la presentación, el gobernador Alfredo Cornejo destacó que se trata de "la obra de transporte más significativa en décadas para Mendoza". El mandatario subrayó que no solo se trata de una inversión en infraestructura, sino también en servicios, conectividad y modernidad, remarcando que "una mala conectividad es también una restricción a la libertad".

El gobierno de Mendoza avanza con la licitación del Tren de Cercanías

El proyecto demandará una inversión de 130 millones de dólares, con financiamiento del fondo del resarcimiento por la Promoción Industrial, y se prevé que genere 150 empleos directos y 300 indirectos durante el año de ejecución. El esquema contempla participación privada para garantizar la sustentabilidad y el mantenimiento a largo plazo.

El gobierno de Mendoza avanza con la licitación del Tren de Cercanías

El ministro Natalio Mema explicó que la licitación se abrirá en dos etapas: una para la construcción y renovación de infraestructura ferroviaria y otra para la operación y mantenimiento del servicio, que contará con tres formaciones nuevas con capacidad para más de 500 pasajeros. Los pliegos estarán disponibles en línea durante 15 días para observaciones de empresas interesadas.

El gobierno de Mendoza avanza con la licitación del Tren de Cercanías

Finalmente, la subsecretaria Marité Badui subrayó que este tren se integra al plan de movilidad provincial, que ya articula colectivos urbanos, Metrotranvía y Bicitrán, posicionando a Mendoza como una de las provincias con mayor innovación en transporte multimodal.

Esta nota habla de: