ACUERDO

El Gobierno anunció que firmará un acuerdo con el FBI para reforzar la cooperación antiterrorista

El Ejecutivo acordará con el FBI trabajar en conjunto a través del Centro Nacional Antiterrorismo (CNA). Patricia Bullrich afirmó que el objetivo es agilizar la respuesta ante posibles amenazas y coordinar estrategias globales.

El Gobierno argentino firmará mañana en Washington un acuerdo de cooperación con el FBI de Estados Unidos, con el propósito de fortalecer la prevención frente a posibles amenazas terroristas.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich

El acuerdo se articulará a través del Centro Nacional Antiterrorismo (CNA), que funcionará como una suerte de "teléfono rojo" para actuar de manera inmediata ante cualquier alerta.

Así lo adelantó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante su participación en el 61° Coloquio de IDEA, donde destacó la importancia de "coordinar estrategias para anticipar y evitar ataques" junto a agencias internacionales.

Patricia Bullrich anunció que el Gobierno firmará en Washington un acuerdo de cooperación con el FBI, con el propósito de fortalecer la prevención frente a posibles amenazas terroristas.

Patricia Bullrich anunció que el Gobierno firmará en Washington un acuerdo de cooperación con el FBI, con el propósito de fortalecer la prevención frente a posibles amenazas terroristas.

El CNA, creado recientemente, tiene como objetivo central unificar y planificar acciones con organismos de seguridad de otros países frente a eventuales amenazas. Según explicó Bullrich, la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, viajarán a Washington para mantener reuniones con las autoridades del FBI y formalizar el convenio, que más adelante se buscará extender a la Unión Europea.

 El titular de la SIDE, Sergio Neifert, la ministra Patricia Bullrich, y la viceministra Alejandra Monteoliva

 El titular de la SIDE, Sergio Neifert, la ministra Patricia Bullrich, y la viceministra Alejandra Monteoliva

"Lo que buscamos es tener un teléfono rojo para que ante cualquier advertencia de ataque o algo que se esté planificando podamos actuar a tiempo", remarcó la ministra, subrayando que el objetivo es reaccionar con rapidez y coordinación frente a cualquier posible amenaza.

Esta nota habla de: