GOBIERNO NACIONAL

El Gobierno prepara recortes en organismos públicos por el costo fiscal de la baja de retenciones

La reducción de retenciones agrícolas encendió la alarma en el Gobierno por el costo fiscal estimado en más de US$1000 millones. Para equilibrar las cuentas, se prevén recortes en organismos estatales y ajustes que se discutirán luego de las elecciones de octubre.

La reducción de aranceles al agro disparó la alarma en el Ejecutivo por la caída en la recaudación, y el Gobierno ya tiene en carpeta nuevos recortes en dependencias públicas. En la Casa Rosada reconocen que el impacto fiscal de la medida es significativo y que obligará a revisar el gasto en áreas sensibles del Estado.

 La reducción de aranceles al agro disparó la alarma en el Ejecutivo por la caída en la recaudación.

 La reducción de aranceles al agro disparó la alarma en el Ejecutivo por la caída en la recaudación.

Funcionarios admiten que no descartan complicaciones en las cuentas, mientras analistas calculan un costo superior a US$1000 millones. Desde el Ministerio de Economía, sin embargo, se muestran confiados en que el mayor dinamismo del campo pueda compensar parte de la pérdida tributaria.

 Desde el Ministerio de Economía se muestran confiados en que el mayor dinamismo del campo pueda compensar parte de la pérdida tributaria.

 Desde el Ministerio de Economía se muestran confiados en que el mayor dinamismo del campo pueda compensar parte de la pérdida tributaria.

En paralelo, los equipos técnicos trabajan en ajustes estructurales que alcanzan a instituciones como el INTI, INTA, INV, la Dirección Nacional de Vialidad, la ANSV y las comisiones nacionales de Transporte y Seguridad Vial. La intención oficial es achicar "lo más posible" sin contradecir lo aprobado por el Congreso.

El Gobierno trabaja ten ajustes estructurales que alcanzan a instituciones como el INTI, INTA, INV, la Dirección Nacional de Vialidad, la ANSV y las comisiones nacionales de Transporte y Seguridad Vial.

El Gobierno trabaja ten ajustes estructurales que alcanzan a instituciones como el INTI, INTA, INV, la Dirección Nacional de Vialidad, la ANSV y las comisiones nacionales de Transporte y Seguridad Vial.

La iniciativa es atribuida al ministro Federico Sturzenegger, aunque cerca suyo aseguran que su foco inmediato está en la desregulación del mercado inmobiliario y las exportaciones. Pese a diferencias internas, el oficialismo busca fijar una hoja de ruta en el corto plazo.

 La iniciativa es atribuida al ministro Federico Sturzenegger, aunque cerca suyo aseguran que su foco inmediato está en la desregulación del mercado inmobiliario y las exportaciones.

 La iniciativa es atribuida al ministro Federico Sturzenegger, aunque cerca suyo aseguran que su foco inmediato está en la desregulación del mercado inmobiliario y las exportaciones.

Con vistas a largo plazo, las expectativas en torno al Presupuesto 2026 son bajas y el tema quedará atado a lo que suceda tras las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Esta nota habla de: