Opinó de la Ley de Eutanasia

El gobernador destacó a Mendoza como vanguardista en el sistema electoral

En medio del Congreso de Salud Mental el gobernador Alfredo Cornejo aprovechó para opinar de varios temas de actualidad como el sistema electoral, la ley de Eutanasia, el acuerdo con los EEUU y la reforma judicial.

Luis Martínez

Alfredo Cornejo se refirió al derecho a la eutanasia y destacó que "ya hay alrededor de nueve países que lo tienen". Recordó que, durante su etapa como senador nacional, presentó un proyecto que no fue tratado, y señaló que Uruguay lo aprobó casi por unanimidad, y añadió que "la Argentina necesita pensarlo seriamente".

Cornejo remarcó que, cuando presentó ese proyecto, la iniciativa buscaba "regular el derecho de toda persona a solicitar y recibir la ayuda necesaria para morir" y destacó que "en todos los lugares donde se ha aplicado, se ha actuado con estricto profesionalismo".

El gobernador destacó a Mendoza como vanguardista en el sistema electoral

Reforma judicial

En referencia a las reformas impulsadas por el Ejecutivo provincial, Cornejo afirmó que "cuanto mejor funcione la Justicia, mejor funcione la Policía, mejor funcione la Justicia penal, vamos a tener más seguridad", y destacó que el objetivo del Gobierno es fortalecer la seguridad en Mendoza.

Señaló también que las audiencias vespertinas permiten agilizar los procesos judiciales, garantizar que las personas detenidas tengan una rápida audiencia y asegurar que los procedimientos no se demoren. Sobre esto, pidió que "la Justicia sea expedita. Eso es un poco lo que se buscó con estas nuevas modificaciones al Código de Procedimientos Penales".

Elecciones

Consultado sobre el sistema de votación para las elecciones nacionales y provinciales, Cornejo afirmó que "los mendocinos somos una vanguardia en el régimen electoral, tenemos todas las modificaciones hechas y a la boleta única ya la implementamos". Señaló que en las elecciones de 2023 fue electo con la boleta única y destacó que ahora, por primera vez, la Nación la implementará para elegir diputados y senadores nacionales, con dos urnas, una para cargos provinciales y otra para cargos nacionales.

Cornejo destacó la eficiencia del sistema en Mendoza y afirmó que "la boleta única fue ágil, fue rápida, hubo una afluencia de votantes importante y funcionó bien". Consideró que los cambios electorales son saludables, expresó su expectativa de que el sistema funcione correctamente en las próximas elecciones, y agregó que "siempre les tengo un poquito de temor a las elecciones de medio término, porque meten un ruido en el medio de la gestión". 

Señaló que la estabilidad económica depende también del resultado electoral y concluyó: "Esperamos que gane el Gobierno nacional, eso daría certidumbre y tranquilidad económica a todos".

El gobernador destacó a Mendoza como vanguardista en el sistema electoral

Acuerdo con Estados Unidos

Respecto del acuerdo con Estados Unidos y el desembolso inminente, Cornejo afirmó que "todo lo que sirva para estabilizar la macroeconomía, bienvenido sea", pero subrayó que "los argentinos y el Gobierno argentino deben hacer las principales reformas para crecer en la economía". Señaló que la población también tiene responsabilidad en la toma de decisiones electorales y que "si el Gobierno tiene un fracaso electoral, si pierde las elecciones, es difícil buscar la estabilidad económica y el crecimiento".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Congreso de Salud Mental Mendoza 2025