El FMI reafirmó su apoyo el programa económico de Caputo y Milei tras la derrota ectoral
La vocera del Fondo, Julie Kozack, reafirmó el apoyo al ancla fiscal y al marco cambiario del plan de Milei y Caputo. El mensaje llegó tras la derrota electoral en Buenos Aires, en medio de la presión cambiaria y la volatilidad de bonos y acciones.
En medio de la tensión política que desató la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó su confianza en la estrategia económica del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo. La vocera del organismo, Julie Kozack, aseguró que el staff del Fondo se encuentra "estrechamente comprometido" con las autoridades argentinas.
En medio de la tensión política que desató la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó su confianza en la estrategia económica del presidente.
El mensaje fue difundido este martes a las 16:50 en X, en un contexto de alta inestabilidad: con el dólar en alza y los bonos argentinos en caída. Según trascendió, la declaración busca enviar una señal clara para contener la reacción de los mercados, que habían reaccionado con nerviosismo al revés electoral del oficialismo en Buenos Aires.
IMF staff is closely engaged with the Argentine authorities as they implement their program for entrenching stability and improving the country's growth prospects. (1/2)
— Julie Kozack, IMF (@IMFSpokesperson) September 9, 2025
Caputo respondió rápidamente con un retuit, agradeciendo el respaldo que también refuerza el acuerdo firmado con el FMI en abril de este año, por un total de US$20.000 millones.
Fondo Monetario Internacional:
— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 9, 2025
"El personal del FMI está estrechamente involucrado con las autoridades argentinas mientras implementan su programa para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país.
Apoyamos su compromiso para garantizar la... https://t.co/uJgO6cUejP
En tanto, el presidente Javier Milei, señaló que pese a la derrota electoral, "no nos moveremos ni un milímetro del programa económico: (1) equilibrio fiscal; (2) mercado monetario ajustado; y (3) en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Además, seguiremos desregulando".
Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico:
— Javier Milei (@JMilei) September 9, 2025
(1) equilibrio fiscal;
(2) mercado monetario ajustado; y
(3) en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI.
Además, seguiremos desregulando.
VLLC! https://t.co/uCuOXpUj3S
Respaldo a los pilares del plan económico
Kozack fue concreta en su apoyo al programa: "Apoyamos el compromiso de asegurar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario, así como la adhesión al ancla fiscal y a la agenda de desregulación integral", señaló.
Julie Kozack aseguró que el staff del Fondo se encuentra "estrechamente comprometido" con las autoridades argentinas.
El espaldarazo del Fondo coincide con los intentos del Gobierno de recomponer la relación con los distintos sectores políticos mediante la conformación de una mesa nacional de diálogo con gobernadores, en busca de dar respuesta a la crisis.
El espaldarazo del Fondo coincide con los intentos del Gobierno de recomponer la relación con los distintos sectores políticos.
En paralelo, el mercado local mostró un panorama agitado: el dólar oficial llegó a tocar los $1.460, mientras que bonos y acciones sufrieron un "lunes negro" tras las elecciones. Sin embargo, este martes la divisa cerró en $1.425, y en Wall Street se registró una recuperación con subas de hasta 6,4% en papeles argentinos.