El FMI confirmó que está “muy interesado” en apoyar a la Argentina con un nuevo préstamo

Kristalina Georgieva dijo que el organismo podría financiar al país a través del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad

El Fondo Monetario Internacional dijo que está “muy interesado” en apoyar a la Argentina y confirmaron que el país podría ser candidato para recibir financiamiento a través de su Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad, dijo la directora del Fondo, Kristalina Georgieva.

Por primera vez, la titular del FMI mantuvo una reunión virtual con el presidente electo Javier Milei el viernes. “Veremos cómo va el compromiso, pero es un primer paso prometedor”, dijo Georgieva Reuters en una entrevista. 

https://jornadaonline.com/politica/milei-satisfecho-tras-encuentro-en-la-casa-blanca-202311282040

 “La forma más importante en que Argentina puede ayudarse a sí misma es abordando los desequilibrios macroeconómicos que se han acumulado. Pero, claro está, estamos muy interesados en apoyar a Argentina, abordar el profundo problema de la inflación, crear un entorno para un crecimiento liderado por el sector privado que pueda estimular aumentar el empleo y la economía en general”, expresó la titular del FMI. 

Fuentes del organismo multilateral confirmaron a que se trata del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RST, por sus siglas en inglés).

Por su parte, en una conferencia de prensa que brindo ayer, el vocero del presidente de Estados Unidos, John Kirby, afirmó: "Argentina es un socio vibrante en este continente en muchos temas. Estamos ansiosos por escuchar las ideas del presidente electo y ver hacia dónde quiere dirigirse en cuestiones de política económica, asegurándonos de tener la oportunidad de mantener abierta esa línea de comunicación".

En su gira en Estados Unidos, Milei primero visitó la ciudad de Nueva York, donde visitó la sinagoga OHEL para "dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem", término hebreo usado para referirse a Dios y que significa "El Nombre".

El OHEL es la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como "el rebe de Lubavitch" y considerado milagroso, en el barrio neoyorquino de Queens.

Luego, el futuro mandatario almorzó con el expresidente y referente del Partido Demócrata, Bill Clinton y el exsenador demócrata por el estado de Connecticut, Chris Dodd, en un hotel de Nueva York, según precisaron a Télam fuentes de LLA.

En tanto, la Oficina del presidente electo confirmó que Eduardo Rodríguez Chirillo estará al frente de la cartera de Energía en el gobierno entrante.

https://jornadaonline.com/politica/gobernadores-y-legisladores-de-jxc-no-llegaron-a-un-acuerdo-y-una-mayoria-rechazo-alinearse-con-milei-2023112816310

Esta mañana, el bloque de legisladores de LLA en el Senado de la Nación decidió que será presidido por el puntano Bartolomé Abdala, y que el jujeño Ezequiel Atauche lo acompañará como vicepresidente, mientras que la también jujeña Vilma Bedia será secretaria.

En tanto, esperan el regreso de Milei de Estados Unidos para definir si la Presidencia de la Cámara de Diputados será para un referente propio del espacio del presidente electo o bien si decide colocar en ese lugar a un aliado como Cristian Ritondo o Florencio Randazzo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
FMI

Los pagos que se vienen: cuánto debe la Argentina al FMI y cómo lo afrontará

Los pagos que se vienen: cuánto debe la Argentina al FMI y cómo lo afrontará
Este viernes se pagaron US$ 620 millones de intereses de un total de US$ 2000 millones al Fondo Monetario Internacional.
DOLAR

Mayo bajo la lupa: cual es la proyección del dolar para este mes clave

Mayo bajo la lupa: cual es la proyección del dolar para este mes clave
El nuevo esquema cambiario liberó un alto volumen de divisas al mercado, sin embargo una fuerte demanda puede ser un obstáculo para que el BCRA acumule reservas.