UNIVERSIDADES

El CIN llevará el reclamo por el Financiamiento Universitario a tribunales y la UNCUYO acompañará la medida

Reunidos en la Facultad de Derecho de la UBA, los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) resolvieron por unanimidad acudir a la Justicia para exigir que se respete la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente. Desde Mendoza, la UNCUYO confirmó que se sumará a la medida judicial.

En una reunión extraordinaria celebrada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) resolvió por unanimidad que todas las universidades públicas del país acudirán a la Justicia para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente (Ley N° 27.795).

El CIN llevará el reclamo por el Financiamiento Universitario a tribunales y la UNCUYO acompañará la medida

"Cuarenta años después del primer plenario del CIN, volvemos a encontrarnos en la UBA para que las universidades adopten una postura política firme en defensa de la ley y del sistema republicano", señaló Oscar Alpa, presidente del Consejo.

El CIN llevará el reclamo por el Financiamiento Universitario a tribunales y la UNCUYO acompañará la medida

El anfitrión del encuentro, Leandro Vergara, remarcó que "un decreto no puede suspender una ley", y advirtió sobre el riesgo institucional de naturalizar su incumplimiento. En la misma línea, el vicepresidente del CIN, Franco Bartolacci, consideró "grave" que se vulneren normas con "amplia legitimidad social, institucional y política".

El CIN llevará el reclamo por el Financiamiento Universitario a tribunales y la UNCUYO acompañará la medida

El conflicto se originó tras el veto presidencial a la norma aprobada en agosto, que luego fue ratificada por la oposición el 2 de octubre. Aunque la ley fue promulgada, permanece suspendida, lo que según los rectores "viola la división de poderes mediante argumentos inválidos". Bartolacci sostuvo que el sistema universitario "ha sido responsable y respetuoso de las vías institucionales", pero que ahora es momento de acudir a la Justicia para garantizar su aplicación.

El CIN llevará el reclamo por el Financiamiento Universitario a tribunales y la UNCUYO acompañará la medida

Además de la acción judicial, el plenario resolvió solicitar al Congreso Nacional la aprobación del presupuesto 2026, incluyendo los recursos previstos en la ley de financiamiento universitario como base para su cálculo.

El CIN llevará el reclamo por el Financiamiento Universitario a tribunales y la UNCUYO acompañará la medida

Desde Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) confirmó que acompañará la presentación judicial junto al resto de las universidades que integran el CIN. 

El CIN llevará el reclamo por el Financiamiento Universitario a tribunales y la UNCUYO acompañará la medida

De este modo, las universidades de todo el país con el respaldo de sus rectoras y rectores avanzan en una acción conjunta para defender la autonomía, la legalidad y el financiamiento del sistema universitario argentino.

Esta nota habla de: