Política

Duro cuestionamiento por Malvinas: Guillermo Carmona expone a Luis Petri por un acuerdo con Reino Unido

El ex secretario de Malvinas advirtió que la colaboración entre las partes es una "grave contradicción" con el reclamo de soberanía argentina, especialmente en un contexto de creciente militarización británica en el Atlántico Sur.

El ex secretario de Malvinas, Guillermo Carmona, ha elevado una fuerte advertencia contra el Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, por haber habilitado una colaboración académica entre la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) y el Ministerio de Defensa del Reino Unido. Carmona, en un artículo publicado en el sitio Atlántico Sur, señala que esta alianza representa una grave contradicción con la política de defensa argentina y el histórico reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.

La controversia se focaliza en la organización de la conferencia titulada "Perspectivas y lecciones del conflicto en Ucrania", programada para el próximo 16 de octubre en la sede de la UNDEF en Buenos Aires. Las invitaciones que circulan presentan el evento como una colaboración directa entre la universidad argentina y el Ministerio de Defensa británico.

Carmona destaca la paradoja implícita en esta situación: "mientras Argentina mantiene vigente su reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, una universidad dependiente del Ministerio de Defensa argentino colabora académicamente con la misma potencia que despliega su poder militar en esos archipiélagos".

Guillermo Carmona, ex secretario de Malvinas.

Guillermo Carmona, ex secretario de Malvinas.

El ex secretario es categórico al calificar esta situación no como colaboración, sino como "colaboracionismo".

Según la denuncia, esta acción ocurre en un contexto donde el gobierno de Javier Milei está multiplicando las iniciativas de acercamiento con Gran Bretaña, y omitiendo pronunciamientos ante lo que Carmona considera "provocaciones graves y violaciones del derecho internacional" por parte de la potencia colonial.

Carmona sostiene que la colaboración académica debe ser interpretada como un instrumento para alinear las doctrinas y perspectivas estratégicas argentinas con los intereses de Gran Bretaña y Estados Unidos. En este sentido, el autor recuerda que la solicitud gubernamental para que Argentina sea socio global de la OTAN, organización de la que el Reino Unido es miembro fundador, podría comprometer a largo plazo la posición argentina en la Cuestión Malvinas.

La denuncia también menciona que el evento académico programado en la UNDEF se complementará con un evento reservado en la Embajada británica. Este evento privado contará con la participación de personal de las Fuerzas Armadas argentinas y funcionarios del Ministerio de Defensa.

Esta nota habla de: