La Justicia congeló las cajas de seguridad de los dueños de la droguería Suizo Argentina
El juez Sebastián Casanello ordenó congelar las cajas de seguridad de los dueños de Suizo Argentina, en el marco de la causa por presuntos sobornos en la ANDIS. Los investigadores apuntan a los Kovalivker, cuyos contratos estatales crecieron un 2678% en un año, y analizan nexos políticos con la campaña de Javier Milei.
En el avance de la investigación por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el juez federal Sebastián Casanello dispuso el congelamiento de las cajas de seguridad pertenecientes a los dueños de la Droguería Suizo Argentina, de la familia Kovalivker.
Integrantes de la familia Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina.
La resolución se conoció luego de la indagatoria al consultor y ex asesor presidencial Fernando Cerimedo, quien se presentó en los tribunales para detallar conversaciones mantenidas con el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo. Según su testimonio, Spagnuolo le había adelantado la existencia de un mecanismo ilegal de recaudación basado en retornos indebidos.
La orden judicial también involucra al ex funcionario Matías Garbellini, señalado como el hombre de confianza de Lule Menem en la agencia. Los investigadores lo ubican como nexo entre los Kovalivker supuestos encargados de canalizar los pagos ilegales de laboratorios y Spagnuolo, cuyo protagonismo salió a la luz tras la filtración de audios
Lule Menem, Diego Spagnuolo, Emmanuel Kovalivker y Daniel M. Garbellini.
.Con las cuentas de Jonathan y Emmanuel Kovalivker embargadas, la situación de Suizo Argentina se complica todavía más en la causa que llevan adelante Casanello y el fiscal Franco Picardi, bajo secreto de sumario.
Jonathan Kovalivker se presentó a la Justicia cuatro días después de haber huido de su casa en Nordelta, escape que ocurrió instantes antes de que un allanamiento encontrara las cajas de seguridad forzadas y vacías.
Jonathan y Emmanuel Kovalivker.
Un dato que llamó la atención de los investigadores es el salto abrupto en los contratos estatales de la droguería: de $3.898 millones en 2024 pasaron a más de $108.299 millones en 2025, lo que representa un aumento del 2678% en apenas un año.
Otra línea de investigación apunta a que el ex presidente Mauricio Macri habría facilitado el vínculo entre los Kovalivker y el entonces candidato presidencial Javier Milei, para que la empresa colaborara en la campaña libertaria antes del balotaje de 2023 frente a Sergio Massa.