Diputados: hay dictamen para que cualquier acuerdo con EEUU tenga que ser avalado por el Congreso
Con el respaldo de la oposición, la Cámara de Diputados avanzó en el dictamen del proyecto presentado por Máximo Kirchner, que busca garantizar que todo acuerdo de deuda o rescate financiero con Estados Unidos sea previamente aprobado por ambas cámaras del Congreso.
La Cámara de Diputados dio un paso este miércoles al aprobar el dictamen del proyecto impulsado por Máximo Kirchner, que establece que cualquier entendimiento o acuerdo financiero con Estados Unidos deberá contar con la autorización del Congreso nacional. La iniciativa avanza en un contexto marcado por las negociaciones del Poder Ejecutivo con Washington, que generaron tensiones políticas y económicas.
La Cámara de Diputados dio un paso este miércoles al aprobar el dictamen del proyecto impulsado por Máximo Kirchner, que establece que cualquier acuerdo cn Estados Unidos debe ser aprobado por el Congreso.
Durante el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, el diputado de Unión por la Patria, Itai Hagman, fue el encargado de defender la propuesta. En su exposición, reclamó rechazar la posibilidad de que "nuestra economía pase a estar tutelada por los Estados Unidos", y cuestionó la falta de control parlamentario en los acuerdos financieros.
La iniciativa avanza en un contexto marcado por las negociaciones del Poder Ejecutivo con Washington, que generaron tensiones políticas y económicas.
Para el economista, "el Estado argentino no puede hacerse cargo de un rescate hecho a espaldas del pueblo, violando la ley y la Constitución, y sin la participación del Congreso". Sostuvo que ese tipo de maniobras generan "sacrificios inútiles para la sociedad y comprometen el futuro del país". "No lo vamos a aceptar", remarcó con énfasis.
El diputado de Unión por la Patria, Itai Hagman, fue el encargado de defender la propuesta.
Hagman también apuntó contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al recordar que "Trump dice que el apoyo a Argentina se irá si Milei pierde las elecciones". Según el legislador, "lo que hicieron ayer no resolvió ningún problema, sino que lo agravó".
Hagman también apuntó contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, al recordar que "Trump dice que el apoyo a Argentina se irá si Milei pierde las elecciones"
Finalmente, el candidato de Fuerza Patria por la Ciudad de Buenos Aires, que competirá en las elecciones del 26 de octubre, llamó a la ciudadanía a manifestar su rechazo a lo que considera una injerencia externa: "Convocamos al pueblo argentino a hacerle saber al gobierno nacional y a los funcionarios estadounidenses que no vamos a aceptar que nuestra economía quede bajo tutela de los Estados Unidos", concluyó.