Diputada del PRO presentó un proyecto para combatir el juego online entre jóvenes en Mendoza

Preocupa en Mendoza el acceso de menores de edad a juegos de azar online

La diputada Sol Salinas (PRO), brindó detalles sobre su proyecto de Ley destinado a abordar la problemática del juego patológico en línea entre los jóvenes mendocinos.

Los chicos hoy sienten tener acceso a todo a un solo click de distancia. Y el celular se les hace parte de sus vidas, en todos los ámbitos. Esta realidad, imposible de soslayar, puede tener grandes ventajas para los jóvenes así como importantes riesgos y peligros. Entre ellos, el acceso a juegos de azar online que, cada vez con más adeptos, se da en adolescentes menores de edad.

El proyecto busca establecer un marco normativo para prevenir y mitigar los efectos negativos de esta adicción en niños, niñas y adolescentes.

https://entornoeconomico.com/entorno-economico/mes-del-juego-en-la-ciudad-la-camara-de-comercio-junto-al-idc-y-la-capital-con-agenda-de-actividades-2024614700

“Juego tres o cuatro veces por semana porque no tengo otra cosa que hacer y quiero ganar mucha plata, aunque eso no pasa muy seguido”, confiesa un joven de 18 años que hace dos descubrió la ruleta online. Y se sincera: “Muchas veces pienso que yo controlo el juego, pero me doy cuenta que no, que él me controla a mí”. Esta persona, que empezó a jugar siendo menor y lo hacía en los recreos del colegio, sabe qué es la ludopatía –adicción al juego de azar- y desea: “Ojalá nunca tenga esa enfermedad”.

 Esta adicción no sólo afecta la salud mental y el bienestar emocional de los jóvenes, sino que también puede tener consecuencias adversas en su desarrollo cognitivo, emocional y sociocultural.

La regulación de esta industria en nuestro país es diferente a la que tienen otros países de Latinoamérica, pues en Argentina no existe una ley federal que regule las plataformas y cada provincia es autónoma. Mendoza tiene su propia reglamentación. En abril pasado, a través del Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC) , el Gobierno anunció la habilitación –licitación mediante- de cinco casinos autorizados a trabajar en internet. Tienen 10 años de licencia para desarrollar sus juegos de azar y apuestas deportivas online.

Con esta regulación oficial, lo que se ofrece son garantías para evitar estafas y mecanismos de control para que los menores de edad queden excluidos. Además, los sitios ofrecen al usuario herramientas para reconocer síntomas de ludopatía y por ende el sistema los “autoexcluye” durante un determinado tiempo de las plataformas legales de juegos online.

Todas las patas involucradas en este negocio –empresarios, organismos públicos y jugadores- coinciden en que la promulgación de leyes favorece la operación de plataformas digitales de juegos y apuestas, ya que conlleva beneficios tanto al jugador, al operador como a las autoridades gubernamentales que reciben hasta el 14 por ciento de lo que recaudan los sitios autorizados.

Este proyecto de Ley tiene como objetivo principal proteger a los jóvenes de los riesgos asociados al juego compulsivo en línea, promoviendo hábitos saludables y proporcionando apoyo tanto a los jóvenes como a sus familias.

Se espera que su aprobación contribuya significativamente a la prevención y tratamiento de la adicción al juego en la provincia de Mendoza.

Esta nota habla de: