Dictaron prisión preventiva para Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado
El dueño de HLB Pharma, Ariel García Furfaro, quedó procesado con prisión preventiva y un embargo millonario, mientras la Cámara de Diputados organizó la comisión especial que investigará las noventa y seis muertes vinculadas al fentanilo adulterado.
La Justicia resolvió que Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio HLB Pharma, quede bajo detención preventiva mientras avanza la investigación por las 96 muertes ocasionadas tras la aplicación de fentanilo contaminado. Además, se le aplicó un embargo por $1 billón de pesos.
La Justicia resolvió que Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio HLB Pharma, quede bajo detención preventiva mientras avanza la investigación.
Durante su indagatoria ante el juez Ernesto Kreplak, el empresario sostuvo que, si la sustancia estaba contaminada con bacterias, fue porque "alguien más las introdujo". En esa línea, señaló como responsable a Andrés Quinteros, su ex mano derecha y apoderado del laboratorio actualmente bajo la lupa judicial.
La resolución fue dictada por el juez Kreplak y también alcanza a otros directivos ya citados a declarar. El expediente contra Furfaro se apoya en el artículo 201 bis del Código Penal, que prevé penas de 10 a 25 años para quienes adulteren productos medicinales o alimenticios y generen muertes como consecuencia.
El expediente contra Furfaro se apoya en el artículo 201 bis del Código Penal, que prevé penas de 10 a 25 años para quienes adulteren productos medicinales o alimenticios y generen muertes como consecuencia.
En paralelo, en la Cámara de Diputados quedó conformada la comisión investigadora sobre el fentanilo contaminado. La presidencia fue asumida por Mónica Fein (Encuentro Federal), la vicepresidencia por Silvana Giudici (PRO) dirigente cercana a Patricia Bullrich, y el tercer lugar de conducción por Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria).
La creación de este espacio se había aprobado por unanimidad el 17 de septiembre, y estará integrado por 31 legisladores con representación proporcional de todos los bloques. Según la resolución fundacional, el grupo tiene tiempo hasta el 9 de diciembre para entregar su informe final, que se difundirá antes de la renovación parlamentaria.
Mónica Fein (Encuentro Federal), Silvana Giudici (PRO) y lVictoria Tolosa Paz (Unión por la Patria).
El mandato de la comisión incluye relevar el total de casos confirmados, probables y sospechosos, clasificados por fecha, síntomas, institución y jurisdicción. También deberá reconstruir la secuencia de detección del brote, revisando las alertas tempranas, las primeras notificaciones oficiales, los comunicados institucionales y los protocolos aplicados.