Detectaron sobreprecios y maniobras en contratos de ANDIS con Suizo Argentina
La investigación judicial sobre la Agencia Nacional de Discapacidad detectó indicios de sobreprecios y direccionamiento en contrataciones vinculadas a la droguería Suizo Argentina. El juez Sebastián Casanello analiza pruebas clave, mientras crece la expectativa por un posible arrepentido.
La causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) comenzó a dejar las primeras conclusiones: se detectaron irregularidades, sobreprecios y direccionamiento en contrataciones del organismo. Según reveló TN, la Justicia concentra la investigación en los vínculos comerciales entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina.
La causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) comenzó a dejar las primeras conclusiones.
Con el secreto de sumario levantado, el juez federal Sebastián Casanello revisa la prueba recolectada y ya surgieron indicios de compras por encima del valor de mercado y direccionamiento de adjudicaciones, confirmaron fuentes judiciales. La causa involucra al exdirector de la ANDIS Diego Spagnuolo y a los hermanos Jonathan y Emanuel Kovalivker, dueños de Suizo Argentina, y entra ahora en una etapa clave.
La causa involucra al exdirector de la ANDIS Diego Spagnuolo y a los hermanos Jonathan y Emanuel Kovalivker, dueños de Suizo Argentina
Uno de los mayores desafíos es el análisis de los celulares de los Kovalivker, considerados determinantes para comprobar si existió un esquema de retorno de dinero a cambio de contratos con sobreprecios. En paralelo, Spagnuolo que declaró un patrimonio inicial de 25 mil dólares, pero en cuyo domicilio se hallaron 80 mil dólares y 2.000 euros en efectivo sigue sin abogado defensor. Esto alimenta la expectativa de que pueda convertirse en imputado colaborador y revelar detalles sobre un supuesto sistema de coimas con posibles vínculos en el entorno más cercano del gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo que declaró un patrimonio inicial de 25 mil dólares, pero en cuyo domicilio se hallaron 80 mil dólares y 2.000 euros en efectivo sigue sin abogado defensor.
Aunque el celular del exnúmero dos de la ANDIS, Daniel Garbellini, no aportó información relevante, los investigadores revisan los registros de ingreso a los barrios privados donde vivían Garbellini y Spagnuolo, en busca de encuentros con empresarios y funcionarios.
Aunque el celular del exnúmero dos de la ANDIS, Daniel Garbellini, no aportó información relevante, los investigadores revisan los registros de ingreso a los barrios privados donde vivían Garbellini y Spagnuolo
De forma paralela, los peritos avanzan en el examen de documentación en papel, archivos digitales y correos electrónicos. También está pendiente un procedimiento técnico para acceder al servidor de Suizo Argentina, lo que podría demorar varios días. Mientras tanto, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) y una auditoría interna del Gobierno siguen evaluando los contratos, aunque los Kovalivker sostienen que todas sus operaciones fueron legales.