GOBIERNO

Desde el Gobierno le restan valor a las grabaciones de Spagnuolo y debaten si llevarlo a la Justicia

Desde la Casa Rosada sostienen que Diego Spagnuolo no cuenta con pruebas que respalden sus dichos en la causa por presuntas coimas en la ANDIS. Aunque Milei pidió denunciarlo, dentro del Gobierno persisten las dudas sobre avanzar en esa dirección.

En la Casa Rosada aseguran no estar inquietos por los próximos pasos de Diego Spagnuolo, quien recientemente presentó abogados en la causa por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En el Gobierno están convencidos de que no tiene pruebas y que sus afirmaciones, tanto en los audios como en una eventual declaración judicial, "carecen de valor jurídico".

 En la Casa Rosada aseguran no estar inquietos por los próximos pasos de Diego Spagnuolo, quien recientemente presentó abogados en la causa por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

 En la Casa Rosada aseguran no estar inquietos por los próximos pasos de Diego Spagnuolo, quien recientemente presentó abogados en la causa por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

"Salvo que presente evidencia concreta, lo que diga no tiene peso", explicó un asesor cercano al Ejecutivo. En Balcarce 50 sostienen que es imposible que Spagnuolo aporte pruebas, porque todo sería "absolutamente falso".

En privado, cerca del oficialismo lo describen como un "mentiroso enojado" y remarcan que incluso miente en tramos de las grabaciones que no refieren a coimas. "Dice cosas de ministros, leyes y charlas que nunca existieron", deslizó un colaborador de Presidencia.

 Desde el oficialismo describen a Spagnuolo como un "mentiroso enojado" y remarcan que incluso miente en tramos de las grabaciones que no refieren a coimas.

 Desde el oficialismo describen a Spagnuolo como un "mentiroso enojado" y remarcan que incluso miente en tramos de las grabaciones que no refieren a coimas.

Es la nueva línea oficial, basada en la negación total, que inauguró Karina Milei con apoyo de los Menem y que luego siguió Javier Milei en medio de la estrategia para contener la crisis. El mensaje buscó transmitir calma en un escenario político, y en menor medida económico, convulsionado.

Primero, con el respaldo público que Milei dio a sus ministros tras los piedrazos en una recorrida de campaña en el conurbano, y luego con mensajes de tranquilidad en redes sociales, replicados por funcionarios como Manuel Adorni y el secretario de contenidos audiovisuales Santiago Oría, quien subió una foto junto al Presidente asegurando que estaban "ilesos".

 El mensaje  del Gobierno busca transmitir calma en un escenario político, y en menor medida económico, convulsionado.

 El mensaje  del Gobierno busca transmitir calma en un escenario político, y en menor medida económico, convulsionado.

En cuanto a la investigación que llevan adelante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, el Gobierno no hizo grandes movimientos. Mientras insiste en restarle peso a las declaraciones de Spagnuolo, internamente hay versiones cruzadas sobre una eventual denuncia en su contra.

Algunos colaboradores confirmaron que esa posibilidad se analizaba seriamente, mientras que otros la descartaban. Incluso El propio Javier Milei llegó a decir, en una caravana en Lomas de Zamora, que denunciarían a su ex amigo. Sin embargo, con el correr de las horas, el oficialismo empezó a relativizar el tema y volvió a sembrar dudas.

  El propio Javier Milei llegó a decir, en una caravana en Lomas de Zamora, que denunciarían a su ex amigo. Sin embargo, con el correr de las horas, el oficialismo empezó a relativizar el tema y volvió a sembrar dudas.

  El propio Javier Milei llegó a decir, en una caravana en Lomas de Zamora, que denunciarían a su ex amigo. Sin embargo, con el correr de las horas, el oficialismo empezó a relativizar el tema y volvió a sembrar dudas.

Estas idas y vueltas reflejan las tensiones internas en el peor momento político para el Gobierno, tras el fallido episodio de la criptomoneda $LIBRA. A diferencia de aquel caso, esta vez Milei no salió a dar explicaciones en primera persona: fueron los hermanos de la cúpula y Adorni quienes optaron por un silencio inicial y luego por una negación total, sin detalles.

Pese al caos preelectoral, el oficialismo encontró un punto positivo: las distintas líneas libertarias, enfrentadas entre sí, se unieron para defender a Karina Milei tras la difusión de un audio suyo en una reunión privada. Aunque no contiene revelaciones sobre la ANDIS, su publicación permitió que sectores distanciados, desde las Fuerzas del Cielo hasta el ala menemista, cerraran filas en defensa de la funcionaria más cercana al Presidente.

Esta nota habla de: