Denuncia de Ian Moche complica a Javier Milei en el caso $Libra
La denuncia del joven Ian Moche contra Javier Milei por una publicación agraviante ya generó un dictamen clave de la Justicia federal. La decisión puede impactar en la causa donde el Presidente es investigado por promocionar la criptomoneda $Libra.
Un dictamen judicial podría convertirse en un nuevo frente complicado para el presidente Javier Milei. La denuncia impulsada por Ian Moche, un niño de 12 años con autismo, quien le solicitó públicamente que elimine una publicación ofensiva, tomó fuerza en tribunales federales. El mandatario ya fue notificado y tiene un plazo legal para responder.
Ian Moche, es conocido por su tarea de concientización sobre el trastorno del espectro autista a través de sus redes, se volvió protagonista mediático al iniciar una acción judicial contra el jefe de Estado.
Moche, conocido por su tarea de concientización sobre el trastorno del espectro autista a través de sus redes, se volvió protagonista mediático al iniciar una acción judicial contra el jefe de Estado. El eje del reclamo fue que Milei borre un posteo agraviante publicado desde su cuenta oficial en la red social X.
Esta semana, el abogado que representa al niño, Andrés Gil Domínguez, informó que se produjo un avance que, según él, podría tener repercusiones en otra causa que involucra al presidente: la relacionada con la criptomoneda $Libra. Según explicó, el fiscal federal de La Plata avaló que la Justicia federal intervenga en el caso, considerando que el mandatario utilizó su cuenta verificada reservada a figuras de gobierno para emitir el mensaje en cuestión.
En el proceso judicial promovido por IAN MOCHE contra @JMilei se produjo una actuación judicial que impacta directamente en el caso LIBRA.
— Andres Gil Dominguez (@agildominguez) July 13, 2025
El Señor Fiscal Federal Nº 2 de La Plata Doctor Oscar Julio Gutiérrez Eguía dictaminó que estaba habilitada la competencia federal en razón...
Las reglas de esa plataforma indican que las cuentas con "tilde gris" son de uso exclusivo para presidentes, primeros ministros y jefes de Estado. En base a esto, el juez federal Alberto Recondo compartió la postura del fiscal y ratificó que la competencia federal es la adecuada. Además, ordenó trasladar formalmente la demanda a Milei, quien deberá responder en un plazo de cinco días hábiles.
Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas... no falla... https://t.co/yE27aK1t6X
— Javier Milei (@JMilei) June 1, 2025
"El Presidente todavía puede optar por eliminar el contenido y ofrecer disculpas", publicó Gil Domínguez en sus redes, además de recordar su rol como docente de la Universidad Nacional de La Pampa.
El dictamen de un fiscal federal de La Plata, por una denuncia de Ian Moche, complica a Javier Milei.
Pero más allá del caso puntual, este dictamen pone en cuestión la defensa que Milei utilizó en el expediente sobre la cripto $Libra, donde argumentó que su respaldo a ese activo digital había sido hecho como particular y no como mandatario. Sin embargo, la publicación en la que promocionó la moneda digital fechada el 14 de febrero y eliminada tras el escándalo fue emitida desde la misma cuenta oficial con la que había atacado previamente al joven Moche.