CFK

Cristina Kirchner podría no votar en las elecciones: ¿por qué su voto está en duda?

La situación judicial de la expresidenta reavivó un fuerte debate en la previa de las elecciones legislativas 2025. Mientras algunos presos pueden sufragar, un vacío legal pone en duda la posibilidad de que Cristina Kirchner lo haga.

El escenario judicial de Cristina Kirchner volvió a ser eje de discusión en medio de la previa electoral. La expresidenta se encuentra en el centro de un debate sobre si podrá o no emitir su voto en las elecciones legislativas de 2025.

Cristina Kirchner podría no votar en las elecciones: ¿por qué su voto está en duda?

El Código Electoral establece que quienes tengan una condena firme por delitos dolosos no están habilitados para votar. Sin embargo, esa disposición ya fue considerada inconstitucional en diferentes fallos judiciales. Pese a esto, como la norma todavía no fue derogada, se genera un vacío legal que mantiene abierta la polémica.

Cristina Kirchner podría no votar en las elecciones: ¿por qué su voto está en duda?

El abogado constitucionalista Patricio Nazareno, en diálogo con Radio Rivadavia, explicó que la situación de la exmandataria ocurre en un "momento gris" del sistema. Recordó que la prohibición fue cuestionada por la Justicia en dos oportunidades: hace más de dos décadas, en el caso de los presos con prisión preventiva, y hace nueve años para los condenados.

Cristina Kirchner podría no votar en las elecciones: ¿por qué su voto está en duda?

"El problema es que la norma fue declarada inconstitucional, pero nunca se reemplazó ni se creó un mecanismo claro", remarcó Nazareno. Bajo esa mirada, señaló que si otros detenidos en cárceles del país pueden votar, no debería impedirse que lo haga Cristina Kirchner. A su vez, insistió en que el verdadero debate no debe enfocarse en una persona puntual, sino en la necesidad de que el sistema legal sea coherente y unificado.

Cristina Kirchner podría no votar en las elecciones: ¿por qué su voto está en duda?

Finalmente, el constitucionalista subrayó que "estas discusiones no deben darse con nombre y apellido", ya que el caso de la expresidenta lo que refleja, en realidad, es la falta de claridad en la aplicación de la ley.

Esta nota habla de: