Costarelli propone unificar la meta como en Godoy Cruz

En el tradicional almuerzo de Bodegas de Argentina, el intendente Diego Costarelli destacó la importancia del Espacio Arizu como un núcleo de desarrollo e innovación. Además, subrayó el modelo de cooperación entre el sector público y privado como una estrategia clave para impulsar el crecimiento del departamento.

Una vez más, el Espacio Arizu fue el escenario del tradicional almuerzo de Bodegas de Argentina, donde el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, tuvo a su cargo el discurso inaugural.

Costarelli propone unificar la meta como en Godoy Cruz

Durante su intervención, el jefe comunal subrayó la sinergia entre el sector público y el privado que se fomenta en el departamento. Asimismo, destacó al Espacio Arizu como un punto clave para el intercambio de ideas, la expansión empresarial y la innovación.

Costarelli propone unificar la meta como en Godoy Cruz

En esa línea, Costarelli posicionó a Godoy Cruz como un emblema de la vitivinicultura. “Esta bodega fue símbolo de una etapa fundamental en la historia de nuestra provincia a fines del siglo XIX, cuando grandes capitales impulsaron el crecimiento agroindustrial de la región. Fue en aquellos años donde se establecieron las bases de la Mendoza que conocemos hoy”, explicó.

Costarelli propone unificar la meta como en Godoy Cruz

“Proyectar el futuro es nuestra principal meta. Ese es el motor de nuestra gestión en Godoy Cruz”, afirmó el Intendente.

Cooperación público-privada y el Espacio Arizu como núcleo de innovación

“Nuestro objetivo es consolidar el Espacio Arizu como un centro de reunión, desarrollo e innovación, donde puedan florecer ideas innovadoras y convivir tanto emprendedores emergentes como empresarios consolidados de diversos sectores”, enfatizó Costarelli.

Costarelli propone unificar la meta como en Godoy Cruz

En este marco, el intendente detalló la labor que se lleva adelante en el departamento para concretar estos propósitos. “Promovemos una cooperación estratégica, planificada y transparente entre el sector público y el privado. Estamos convencidos de que esta es la clave, no solo para explotar al máximo el potencial de este espacio, sino también para que Mendoza continúe su desarrollo y Argentina alcance el nivel que el mundo espera de ella”, sostuvo.

Costarelli propone unificar la meta como en Godoy Cruz

“Aún en contextos desafiantes, hemos demostrado que es posible implementar políticas públicas audaces y transformadoras”, remarcó. Finalmente, concluyó: “Godoy Cruz se ha convertido en un modelo de referencia para las gestiones municipales: asumimos compromisos y generamos los recursos necesarios para concretarlos”.

Esta nota habla de: