Cornejo y Petri definen una lista de candidatos de la UCR para después acomodar a LLA
El plazo para los radicales termina este martes a las 23.59. Los elegidos de la UCR tendrán que fusionarse con los postulantes de LLA.
Comenzó la cuenta regresiva para los radicales en Mendoza, es que el plazo para definir candidatos se termina este martes a las 23.59. Es por ese motivo, el gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, vienen manteniendo reuniones para llegar a un acuerdo.
Si bien el diálogo entre los radicales comenzó ayer, también se extenderá por el resto de este martes, hasta que presenten las listas ante la Junta electoral partidaria.
Cabe recordar que el 31 de mayo, la Unión Cívica Radical resolvió mayoritariamente que sea el Congreso Partidario el máximo órgano rector encargo de elegir a los candidatos que los representarán en los comicios del 26 de octubre.
La definición no termina ahí, después los postulantes que surjan de la UCR, tendrán que fusionarse con los candidatos que representaran a La Libertad Avanza, para conformar una lista de unidad.
¿Qué se elige en Mendoza?
El electorado mendocino deberá votar 6 senadores y 8 diputados provinciales por la Primera Sección Electoral; 5 senadores y 6 diputados por la Segunda; 4 senadores y 5 diputados por la Tercera, y 4 senadores y 5 diputados por la Cuarta. Las bancas corresponden a los mandatos que concluyen el 30 de abril de 2026 y los cargos suplentes se determinarán conforme a la normativa.
Fechas clave para las elecciones en Mendoza
- 7 de agosto: vencimiento del plazo para registrar alianzas y confederaciones.
- 12 de agosto: fecha límite para solicitar la asignación de colores.
- 17 de agosto: vencimiento del plazo para registrar candidaturas.
- 27 de agosto: inicio oficial de la campaña electoral.
- 1 de septiembre: exhibición de los diseños de la Boleta Única de Papel.
- 16 de septiembre: designación de autoridades de mesa.
- 21 de septiembre: inicio de la campaña en medios audiovisuales.
- 24 de octubre: cierre de campaña y comienzo de la veda electoral.
- 26 de octubre: realización de las Elecciones Generales.