Reunión clave

Cornejo viaja a Buenos Aires para tratar la reforma laboral en el Consejo de Mayo

El gobernador participará este lunes de la segunda reunión convocada por el Gobierno nacional. Se darán señales políticas clave

Redacción

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, viajará este lunes a la Ciudad de Buenos Aires para asistir a la segunda reunión del Consejo de Mayo, un espacio impulsado por el presidente Javier Milei para avanzar en reformas estructurales. El tema central del encuentro será el proyecto de reforma laboral que el oficialismo busca acelerar en el Congreso.

La reunión estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y contará con la participación de figuras claves del oficialismo, dirigentes sindicales, representantes empresarios y legisladores. Para Cornejo, será además el primer cara a cara con funcionarios nacionales tras haber decidido unificar las elecciones provinciales con las nacionales, previstas para el 26 de octubre.

Reforma laboral, el eje de la convocatoria

El Consejo de Mayo fue creado en 2023 como un ámbito de diálogo político y técnico para consensuar reformas estructurales antes de fin de año, en línea con los 10 puntos del Pacto de Mayo. Este lunes, el eje será el debate sobre la reforma laboral, una de las prioridades del presidente Milei para "modernizar" las condiciones de empleo en la Argentina.

Participarán en la mesa el ideólogo de varias reformas, Federico Sturzenegger; los legisladores Carolina Losada y Cristian Ritondo; el dirigente sindical Gerardo Martínez (CGT); y el empresario Martín Rappallini (UIA), entre otros. La presencia de Cornejo refuerza la idea de sumar respaldo político de los gobernadores a esta iniciativa.

Tensión con las provincias por fondos

Cornejo viaja a Buenos Aires para tratar la reforma laboral en el Consejo de Mayo

La reunión por la reforma laboral ocurre en un momento de tensión entre el Gobierno nacional y las provincias, luego de que varios gobernadores impulsaran proyectos vinculados a fondos automáticos -como los ATN y el impuesto a los combustibles- sin aval del Ejecutivo. Este conflicto fiscal le pone un marco complejo al encuentro, en el que también se espera negociar respaldos políticos cruzados.

Aunque Mendoza no ha liderado esas iniciativas, la participación de Cornejo en el Consejo de Mayo será observada con atención, sobre todo por el rol que el mendocino juega dentro de la oposición dialoguista. El Ejecutivo apuesta a sumar apoyo a las reformas a cambio de destrabar fondos que las provincias reclaman.

Acuerdo político en Mendoza, el telón de fondo

El viaje de Alfredo Cornejo también coincide con negociaciones en curso para un acuerdo político en Mendoza entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza. Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, desde ambos espacios se habla de un entendimiento "inminente" de cara a las elecciones.

Ese posible acuerdo local se inscribe en la estrategia nacional del oficialismo de consolidar alianzas con sectores del radicalismo y del PRO. La presencia de Cornejo en el Consejo de Mayo podría ser leída como un gesto de apertura en ese sentido, más allá de las diferencias públicas que ha manifestado en algunos momentos respecto de la gestión Milei.

Esta nota habla de: